El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, reafirmó que la rehabilitación y reconstrucción de caminos en la Sierra Gorda y el Semidesierto es una prioridad para su administración, tras las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre.
Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, realizado en el Palacio de Gobierno, el mandatario destacó la respuesta inmediata del estado ante la emergencia y señaló que, tras atender las necesidades básicas de las familias afectadas, ahora el objetivo es restablecer la conectividad y la movilidad en las comunidades serranas.
“Nuestro mayor reto son los caminos municipales, tenemos cerca de 300 kilómetros muy dañados; lo que estamos haciendo ahorita es meter todas las máquinas para facilitar el paso de los automóviles y buscaremos recursos con la Federación para el próximo año”, subrayó Kuri.
El gobernador adelantó que se requerirá una inversión aproximada de 500 millones de pesos para la reconstrucción total de la red carretera municipal, y que ya se realizan gestiones para obtener apoyo federal. Asimismo, reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la coordinación de los distintos niveles de gobierno frente a la contingencia.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), las lluvias dañaron más de 3 mil 160 hectáreas de cultivo, lo que representa pérdidas por 40 millones de pesos para productores del campo queretano.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, informó que en ocho municipios —Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes— se registraron daños en 279 comunidades, con 583 solicitudes de atención a viviendas y la entrega de más de 79 mil apoyos entre víveres, herramientas y enseres domésticos.
Respecto al sector educativo, 16 de los 57 planteles afectados continúan con clases en modalidad virtual, mientras que en la red carretera estatal se han reabierto más de 1,180 kilómetros, aunque cinco kilómetros de la carretera estatal 100, a la altura de Bernal, permanecen cerrados por un derrumbe atendido por la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).
“Cada camino recuperado es una muestra de unidad y compromiso con las comunidades serranas; donde se rehabilita un camino, se abre paso también a la esperanza”, expresó Nava.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de no dejar incomunicada a ninguna comunidad, trabajando de la mano con Fuerzas Federales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para acelerar la reconstrucción y devolver la normalidad a las familias de la Sierra y el Semidesierto.