La ciudad vivió una de las tardes más críticas del año tras ocho horas continuas de intensas lluvias que azotaron varios puntos del municipio de Querétaro. La infraestructura urbana no resistió el embate del agua: 21 viviendas resultaron afectadas, familias completas tuvieron que evacuar y al menos cuatro vehículos fueron arrastrados por la fuerza de la corriente.
🏚️ Colapsos en Loarca: viviendas fracturadas y familias desplazadas
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, confirmó que 12 casas en la zona de Loarca sufrieron afectaciones estructurales, y tres de ellas presentan colapsos parciales. Las viviendas afectadas se localizan en los condominios Hugo Gutiérrez y Puertas de los Naranjos, colonias ubicadas cerca de canales y zonas de escurrimiento que colapsaron ante la acumulación pluvial.
Ramírez Santana explicó:
«Al filo de las siete de la noche, recibimos el reporte del colapso de algunos domicilios en Loarca. Ahí se identificaron 6 viviendas por condominio con afectaciones graves, incluyendo grietas estructurales, hundimientos de muros y colapsos parciales.»
🚨 Inundaciones en Villas de Santiago: rescates y pérdida de patrimonio
En Villas de Santiago, se reportaron 9 viviendas con ingreso de agua, y en al menos tres de ellas fue necesaria la intervención directa de cuerpos de emergencia. Seis personas, entre ellas menores de edad, y una mascota fueron rescatadas de manera preventiva ante el riesgo de quedar atrapados en sus casas.
Testigos reportan que el agua alcanzó más de 60 centímetros de altura dentro de algunos hogares, provocando la pérdida de muebles, electrodomésticos, documentación y pertenencias familiares.
🚗 Vehículos arrastrados y daños colaterales
También se registró el arrastre de cuatro vehículos: tres en Villas de Santiago y uno más en la zona de Peñuelas, perteneciente a una empresa de telecomunicaciones. Las imágenes muestran autos atorados en canales o flotando sin control entre calles anegadas.
👨👩👧👦 Familias damnificadas sin ayuda
33 personas, entre adultos y menores de edad, tuvieron que pasar la noche en casas de vecinos o amigos, sin garantías ni respuestas oficiales hasta el momento. Algunas familias han improvisado refugios temporales, mientras Protección Civil evalúa riesgos.
«Dormimos en el piso de la sala de una vecina, con lo que traíamos puesto, nada más. Nadie ha venido a ayudarnos», relató una de las afectadas.
❗ Exigen declaratoria de emergencia y acciones reales
Los vecinos de ambas zonas exigen la declaratoria oficial de emergencia, apoyos inmediatos, dictámenes estructurales, y sobre todo, respuestas a un problema crónico de drenaje e infraestructura pluvial. Aseguran que cada año se repite la tragedia, pero las autoridades sólo prometen y no actúan.
«Ya es hora de que el municipio deje de poner parches. Queremos soluciones de fondo, no costales de arena», reclamó una residente de Loarca.