Querétaro, Qro.- Con una inversión superior a los 348 millones de pesos, el gobernador Mauricio Kuri González inauguró el Complejo Penitenciario de Medidas Especiales de Seguridad, obra que marca un antes y un después en el sistema penitenciario estatal y que refuerza la seguridad, la reinserción social y el respeto a los derechos humanos.
🔒 Seguridad de nivel internacional
Kuri destacó que este nuevo módulo es “completamente tecnificado, con espacios dignos y personal altamente capacitado”, lo que coloca a Querétaro en estándares de carácter internacional. Con esta obra, se amplía en casi un 10% la capacidad total de los cuatro centros penitenciarios para adultos, garantizando un entorno controlado y sin exposición a redes delictivas.
El mandatario subrayó que en lo que va de su administración no ha existido un solo intento de motín, fuga o desorden, y recalcó que desde los penales queretanos no se promueve ni se orquesta la delincuencia en las calles.
📈 Diez años de evolución penitenciaria
El gobernador recordó que, desde hace una década, Querétaro ha transformado su sistema penitenciario en materia de infraestructura, capacitación y equipamiento. Actualmente, la entidad es la única en México que cuenta con un Centro de Formación para personal penitenciario, cumpliendo con el mandato constitucional de especialización.
Kuri agradeció el reconocimiento de organismos internacionales como World Justice Project, México Evalúa y la Asociación Internacional de Correccionales de América, que han colocado a Querétaro en el primer lugar nacional en modelo penitenciario y respeto a los derechos humanos.
👥 Reinserción y programas exitosos
El programa Ciudadanos Construyendo Lazos, que vincula al Sistema Penitenciario con la Dirección de Prevención del Delito, ha dado resultados sobresalientes: de 649 personas preliberadas con seguimiento comunitario, solo el 0.5% reincidió. Querétaro, enfatizó el mandatario, no solo mide la reinserción, sino que verifica su eficacia y la no reincidencia.
🏗️ El nuevo complejo
El titular de Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, detalló que el proyecto se edificó en 10,651 m², con espacios como:
- 88 celdas dobles y 8 celdas para personas con discapacidad.
- Áreas de visitas, aulas, talleres y cancha de usos múltiples.
- Consultorios médicos, odontológicos y psicológicos.
- Locutorios con escáner corporal, lavandería y sistemas de sanitización.
- Infraestructura perimetral con caseta, tienda, bodega, cisterna y vialidad de seguridad.
📌 Un modelo de seguridad integral
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández, propuso que este complejo sea parteaguas en la creación de un modelo de inteligencia penitenciaria, basado en la coordinación con la FGE y la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, con el objetivo de cerrar espacios a la corrupción y blindar la información.
El comisionado estatal, Gustavo López Acosta, recalcó que Querétaro apuesta por la seguridad “centrada en la dignidad y la reinserción mediante la resiliencia”, logrando que el sistema penitenciario no solo sea un espacio de privación de libertad, sino una vía para regresar mejores ciudadanos a la comunidad.