🚨💧 ¡ADIÓS A EL BATÁN! Querétaro prepara NUEVO plan hídrico con captación de lluvia, reparación de fugas y bacheo para enfrentar el crecimiento del estado 🌆🚧

Querétaro se despide oficialmente del polémico proyecto El Batán: Agua para Todos, y ahora el gobierno estatal alista un nuevo plan hídrico y de bacheo, que será presentado por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) a finales de este 2025. Así lo anunció el gobernador Mauricio Kuri González en su conferencia Contigo Informamos.

📌 El fin de El Batán y el inicio de una nueva estrategia

La semana pasada se confirmó la cancelación definitiva de El Batán, un megaproyecto de agua reciclada que generó intensos debates por su viabilidad y costos. Ante ello, Kuri adelantó que la CEA prepara un plan alternativo para garantizar el abasto de agua en medio del crecimiento acelerado de la entidad.

Aunque evitó adelantar detalles, el mandatario sugirió que la estrategia podría incluir sistemas de captación pluvial, reparación de fugas y mecanismos de distribución más eficientes. “Yo me imagino que con un sistema de captación de agua, fugas, etc.”, declaró.

🌆 Retos de una ciudad en expansión

El gobernador subrayó que el agua y las vías de comunicación serán los grandes desafíos de Querétaro en el mediano plazo, sobre todo con el incremento poblacional que traerá el proyecto del tren México–Querétaro.

“Querétaro crece solo, no hay forma de ponerle un muro”, advirtió, en respuesta a las críticas ciudadanas que piden frenar la promoción del estado ante la presión que ya existe sobre los servicios básicos.

🚧 Agua, alcantarillado y bacheo: prioridades del 2026

Kuri también reconoció que el bacheo y el alcantarillado serán prioridades para el próximo año, pues son las principales quejas que la ciudadanía manifiesta a diario en redes sociales.

“Estaremos trabajando con los municipios una vez que concluya la temporada de lluvias, para atender la planeación de alcantarillado y bacheo”, afirmó.

🔎 Lo que viene

👉 A finales de este 2025, la CEA presentará de manera oficial el nuevo plan hídrico.
👉 El reto será garantizar agua suficiente y de calidad para un estado que crece a pasos agigantados.
👉 Además, los trabajos de infraestructura vial y reparación de calles se intensificarán en 2026 para responder a las exigencias de la población.

Querétaro arranca así una nueva etapa en la gestión del agua y los servicios básicos, dejando atrás uno de los proyectos más polémicos de los últimos años.