🚨📊 Querétaro se convierte en el estado con más violencia de género en México: supera a Edomex y Veracruz con 37.67 casos por cada 100 mil habitantes, revela el SESNSP ⚠️🟣

Querétaro se posicionó como el estado con mayor tasa de violencia de género en todo el país, al registrar 37.67 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El reporte —correspondiente al periodo de enero a septiembre de 2025— contabiliza 4,929 casos de violencia de género a nivel nacional. De ellos, 93.8% se concentraron únicamente en tres entidades: Estado de México, Veracruz y Querétaro, este último con mil carpetas de investigación abiertas por este tipo de violencia.

Distribución nacional de casos

  • Estado de México: 1,971
  • Veracruz: 1,650
  • Querétaro: 1,000
  • Resto del país: 273 casos distribuidos en entidades como Guerrero, Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Baja California Sur, Yucatán, Tlaxcala y Sonora.

Sin embargo, al analizar los datos proporcionalmente por población, Querétaro supera ampliamente al resto del país:

Tasa por cada 100 mil habitantes

  1. Querétaro: 37.67
  2. Veracruz: 20.32
  3. Estado de México: 11.12

El mes de marzo fue el de mayor incidencia, con 606 casos reportados.

El informe precisa que los delitos catalogados como violencia de género incluyen agresiones contra mujeres y hombres, aunque los análisis nacionales demuestran que las mujeres son quienes más sufren este tipo de violencias.

Autoridades estatales reconocen repunte en violencia familiar

A pesar del posicionamiento de Querétaro en violencia de género, autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía estatal han señalado que el delito que más ocupa al sistema de justicia local es la violencia intrafamiliar.

En septiembre, Mariela Ponce Villa, presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial, confirmó que es el delito con mayor demanda en los juzgados.

Por su parte, en junio, el fiscal general Víctor Antonio de Jesús Hernández indicó que la tendencia aumentó desde la pandemia por Covid-19 y se ha mantenido como el mayor reto del estado:

“Nuestra problemática de incidencia está en la violencia familiar. Hubo un pico durante la pandemia y desde entonces se ha mantenido como uno de los delitos más frecuentes.”

De acuerdo con el SESNSP, Querétaro ocupa:

  • Lugar 20 nacional en número de carpetas por violencia familiar, con 3,744 casos
  • Lugar 18 por cada 100 mil habitantes, con 141.05 incidentes

La combinación de ambos indicadores —violencia familiar e indicadores de violencia de género— mantiene a Querétaro bajo observación nacional en materia de seguridad y políticas de prevención.