📍 Ixtlahuaca, Estado de México – Fuerzas federales y provinciales realizaron un importante operativo en la comunidad de San Juan de las Manzanas , donde se descubrió y desmanteló un gigantesco narcolaboratorio a cielo abierto, presuntamente utilizado para la fabricación de droga sintética en grandes cantidades .
🔎 LO QUE ENCONTRARON LAS AUTORIDADES
Durante el cateo, se hallaron:
💊 70 kilos de droga sintética lista para distribución.
🛢 105 bidones con químicos altamente peligrosos.
🧪 66 tambos de 100 litros con acetona, alcohol, tolueno y cloro.
⚖ Básculas, batidoras y ollas de mezcla industrial.
🔦 Planta de luz y cisterna de 10 mil litros.
📦 50 kilos de precursores químicos y costales de peróxido.
‼️ El hallazgo confirma la magnitud de la operación criminal, siendo uno de los laboratorios clandestinos más grandes descubiertos en la zona norte del Estado de México.
🚨 DENUNCIAS CIUDADANAS FUERON CLAVE
El desmantelamiento de este narcolaboratorio se logró gracias a reportes ciudadanos , que alertaban sobre la presencia de hombres armados y movimientos sospechosos en la zona.
👮♂️ Elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal llevaron a cabo un fuerte despliegue de seguridad, encontrando tres estructuras clandestinas donde se procesaban los narcóticos.
🚨 A pesar del operativo, no se logró detener a ninguna persona , ya que el lugar había sido abandonado poco antes del arribo de las autoridades.
⚠️ ¿QUÉ CONSECUENCIAS PODRÍA TENER ESTO?
Este hallazgo genera serias preocupaciones sobre:
🔴 La expansión del narcotráfico en el Estado de México.
🔴 El uso de zonas rurales para la producción a gran escala.
🔴 El impacto ambiental de los químicos tóxicos utilizados.
🔴 Los riesgos de seguridad en comunidades cercanas.
💣 Las autoridades aún no han revelado qué grupo criminal operaba este laboratorio , pero se presume que pertenece a una organización de alto perfil con presencia en la región.
📢 La Fiscalía y la FGR ya han iniciado investigaciones para identificar a los responsables y evitar que estas operaciones continúen expandiéndose.