En Querétaro, conducir bajo los efectos del alcohol podría costar hasta cinco años de suspensión de la licencia de conducir y penas más severas en casos de lesiones u homicidio derivados de accidentes de tránsito. Así lo anunció el diputado Enrique Correa Sada (PAN), al presentar en el Congreso local la nueva Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial.
Endurecimiento de sanciones
La iniciativa contempla incrementar hasta en una tercera parte las penas por delitos de lesiones y homicidio contra personas usuarias de la vía pública, siempre que el hecho esté relacionado con la violación al Reglamento de Tránsito.
“Si un accidente ocurre respetando las reglas, las sanciones serán las establecidas; pero si hubo infracciones como exceso de velocidad, giros prohibidos o conducir en estado de ebriedad, las penas aumentarán”, explicó Correa Sada.
Actualmente, el Código Penal sanciona las lesiones que sanan en menos de 15 días con 10 a 30 días de multa o 3 a 9 meses de prisión; con la propuesta, subirían a 40 días de multa y hasta un año de cárcel.
En casos de lesiones que tarden más de 15 días en sanar, la pena pasaría de 3 meses a 1 año, hasta 16 meses de prisión.
Lesiones graves y homicidios
En lesiones que provoquen pérdida de funciones de movilidad, la sanción iría de 1 a 3 años hasta 4 años de prisión.
Si la lesión implica pérdida de un miembro o deformidad permanente, el castigo pasaría de un máximo de 5 años a 6 años y medio.
Para homicidios derivados de accidentes con violación al reglamento, las penas también se incrementarían hasta un tercio más de lo establecido actualmente.
Medidas adicionales
La nueva Ley de Movilidad también incluye obligaciones para patrones que empleen motociclistas como medio de trabajo, obligándolos a otorgar equipo de seguridad y capacitaciones semestrales.