Por Carolina López Soto | Poder Ciudadano | 14 de abril de 2025
COACALCO, EDOMEX.– El miedo volvió a encender las alarmas en el oriente del Estado de México este fin de semana, luego de que se reportara la desaparición de seis mujeres en Coacalco , en hechos que encendieron la indignación de colectivos feministas y habitantes de la zona.
🔎 ¿Qué pasó con ellas?
Hasta el corte de este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que cuatro de las mujeres ya fueron localizadas con vida , mientras que dos más continúan sin ser ubicadas , lo que mantiene en vilo a sus familias ya toda una comunidad.
📍 CASOS CONFIRMADOS
Entre los casos resueltos está el de Fernanda Leticia , quien salió el viernes de su domicilio para buscar un préstamo económico para tratar su cáncer , y al no regresar, su familia la reportó como desaparecida.
Horas más tarde, la joven fue localizada en una clínica donde se internó por voluntad propia para recibir tratamiento médico urgente. Según confirmó la Fiscalía, no fue víctima de delito.
También se informó sobre la localización de Tabata y Mía , quienes se fugaron con el novio de una de ellas y pretendían dirigirse a los límites de Nezahualcóyotl , donde reside la madre de una de las jóvenes. Sin embargo, no llegaron a su destino, lo que encendió las alertas. Finalmente, fueron encontrados en buen estado de salud.
⚠️ DOS SIGUEN DESAPARECIDAS
A pesar de los avances, dos mujeres siguen sin ser localizadas y las autoridades no han revelado sus nombres ni detalles sobre las investigaciones en curso. Colectivos feministas y vecinos exigen acciones más contundentes para evitar más desapariciones en la zona.
«No importa si regresan por su cuenta o no. El simple hecho de que haya tantas desapariciones en tan poco tiempo es una señal de alerta», denunció un activista local.
📣EL MIEDO PERSISTE EN COACALCO
Las calles del oriente mexiquense no están tranquilas. Aunque se trata de casos con distintas circunstancias , el hecho de que se acumulen múltiples informes en pocos días desata pánico, enojo y desconfianza en las autoridades.