📍 Teuchitlán, Jalisco | 24 de marzo de 2025 – Mientras Jalisco enfrenta una crisis de desaparecidos tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, el exgobernador Enrique Alfaro se encuentra en Róterdam, estudiando para ser director técnico del Club Deportivo Guadalajara (Chivas).
La noticia ha causado indignación, ya que durante su administración se realizó el primer operativo en el rancho Izaguirre en septiembre de 2024. En ese entonces, se rescataron a dos presuntas víctimas y se detuvo a 10 personas, pero las autoridades estatales no reportaron hallazgos sobre el centro de exterminio y reclutamiento forzado operado por el CJNG.
🔎 ¿Por qué el exgobernador no ha hablado del caso?
La Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en la investigación del rancho Izaguirre, lo que ha levantado críticas sobre la gestión de Alfaro y su equipo de seguridad.
🎙️ “Estudiando mucho en Róterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño! Van a venir tiempos mejores”, publicó Enrique Alfaro en febrero en redes sociales, sin hacer mención alguna al caso que ha estremecido al estado.
💥 ¿Por qué el Rancho Izaguirre no fue descubierto antes?
El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán se hizo público cuando colectivos de búsqueda de personas desaparecidas encontraron cientos de prendas, restos óseos calcinados y crematorios clandestinos en marzo de 2025.
Las principales críticas recaen en que fueron los colectivos y no las autoridades quienes revelaron la magnitud del sitio. ¿Cómo es posible que la Guardia Nacional y el gobierno de Jalisco no detectaran este lugar antes?
📢 Omar García Harfuch confirma que el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG
Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó que el rancho era utilizado como campo de entrenamiento y reveló que José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, fue detenido en la Ciudad de México el 20 de marzo, donde intentaba esconderse.
💰 Así operaba el reclutamiento del CJNG en el Rancho Izaguirre
📌 El Comandante Lastra usaba TikTok y otras redes sociales para ofrecer empleos falsos como guardias de seguridad, con sueldos semanales de 4,000 a 12,000 pesos.
📌 Los reclutados eran citados en centrales de autobuses y trasladados al rancho en vehículos del CJNG.
📌 Quienes intentaban escapar eran sometidos a tortura o desaparecidos.
📌 Los seleccionados eran enviados a reforzar las filas del CJNG en distintos estados del país.
🛑 ¿Y Enrique Alfaro?
El exgobernador sigue sin dar declaraciones sobre el caso, mientras la FGR sigue investigando las omisiones estatales en la detección del rancho.
👀 ¿Se debe investigar también a exfuncionarios de Jalisco? ¡Déjanos tu opinión! 👇 #CasoTeuchitlán #CJNG #NarcoReclutamiento #Jalisco #EnriqueAlfaro