📍 Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que su gobierno no descarta interponer una demanda civil contra Google, luego de que la empresa tecnológica identificara al Golfo de México como «Golfo de América» en sus mapas de Estados Unidos.
La mandataria reveló que, tras haber enviado una carta formal a Google, la empresa ya respondió al gobierno mexicano. Sin embargo, al considerar que la respuesta no ha sido suficiente, se envió una nueva comunicación en la que se reitera la exigencia de corregir la información.
📢 “Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario, vamos a una demanda civil”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa.
🔎 ¿Cómo surgió la controversia?
El conflicto se originó cuando usuarios en redes sociales descubrieron que en la versión estadounidense de Google Maps, el Golfo de México aparecía etiquetado como «Golfo de América», lo que desató una ola de críticas y reclamos.
📌 El Golfo de México es una de las regiones marítimas más importantes de América, compartida por México, Estados Unidos y Cuba. Sin embargo, el nombre «Golfo de América» no tiene reconocimiento oficial ni respaldo en términos geográficos o históricos.
El error generó reacciones inmediatas en México, donde políticos, académicos y ciudadanos exigieron a Google una aclaración y una corrección inmediata, calificando el hecho como un intento de borrar la identidad del Golfo de México.
⚠️ Posibles acciones legales contra Google
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura firme en la defensa del nombre del Golfo de México y no descarta recurrir a vías legales en caso de que Google no rectifique.
🚨 ¿Qué implicaría una demanda civil?
Si México decide proceder con una demanda, el gobierno podría exigir:
✅ Una rectificación inmediata y oficial en todos los mapas y servicios de Google.
✅ Una disculpa pública por el uso incorrecto del término «Golfo de América».
✅ Compensaciones por posibles daños históricos y culturales derivados de la desinformación.
Hasta el momento, Google no ha emitido un posicionamiento oficial sobre si corregirá el nombre en su plataforma, lo que mantiene abierta la posibilidad de un conflicto legal entre la empresa y el gobierno mexicano.
🗣️ Reacciones en redes y posturas diplomáticas
La controversia ha causado gran revuelo en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su descontento con Google, exigiendo respeto a la identidad geográfica de México.
💬 «No es un simple error, es un acto de invisibilización del nombre real del Golfo de México», comentó un usuario en X (antes Twitter).
💬 «Google no tiene derecho a cambiar nombres históricos, que rectifiquen de inmediato», escribió otro internauta.
Expertos en geopolítica han señalado que este tipo de errores pueden generar tensiones diplomáticas si no se corrigen a tiempo, ya que afectan la soberanía y la identidad de un país en el ámbito internacional.
📢 México exige respeto a su identidad geográfica
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que no permitirá modificaciones arbitrarias a la geografía mexicana en plataformas internacionales.
🚨 Si Google no rectifica la información, México podría marcar un precedente histórico al llevar a una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo a los tribunales.
🔴 Sigue a Poder Ciudadano para más información y actualizaciones sobre este caso.
4o