Durango, México. 4 de abril de 2025. — La Secretaría de Salud Federal confirmó este viernes el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, una enfermedad viral altamente patógena que preocupa a nivel internacional por su letalidad en humanos. La paciente es una niña de apenas tres años de edad, residente del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en la ciudad de Torreón, Coahuila.
De acuerdo con la información oficial, fue el pasado 1 de abril cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) emitió el resultado positivo tras realizar los análisis correspondientes a la muestra clínica de la menor, confirmando que se trata del subtipo H5N1.
🚨 ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA
Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias activaron de inmediato los protocolos nacionales de emergencia epidemiológica, incluyendo:
✅ Capacitación urgente del personal médico en Durango y Coahuila.
✅ Aplicación de la Guía Nacional para la prevención y respuesta ante brotes por influenza zoonótica.
✅ Búsqueda intencionada de más posibles casos con síntomas respiratorios en la región.
✅ Coordinación con las autoridades de sanidad animal para rastrear focos de infección en aves de corral.
La menor habría recibido atención inicial con oseltamivir —un antiviral empleado contra la influenza— y actualmente permanece bajo observación médica en un hospital de tercer nivel, donde su estado de salud se reporta como grave.
⚠️ ¿QUÉ ES LA INFLUENZA AVIAR H5N1?
El virus H5N1 es una cepa de influenza aviar altamente patógena que, si bien es común en aves, puede transmitirse ocasionalmente a los seres humanos, especialmente mediante el contacto directo con animales infectados. La tasa de letalidad en humanos es elevada, por lo que cada caso confirmado dispara alertas sanitarias internacionales.
Las autoridades no han revelado si existen antecedentes de contacto de la menor con aves infectadas, por lo que se mantendrá una vigilancia epidemiológica activa en zonas rurales cercanas.