🚨 ¡ESCÁNDALO EN LA MÚSICA REGIONAL! Los Alegres del Barranco en la mira por supuesta apología del delito en pleno concierto 😱🎤💥

Guadalajara, Jalisco | 2 de abril de 2025

Una noche que prometía fiesta y música terminó envuelta en polémica, indignación y una investigación oficial. Los Alegres del Barranco, agrupación del regional mexicano, se han convertido en el blanco de las autoridades y la opinión pública luego de un controvertido concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde fueron acusados de hacer apología del delito… ¡en pleno escenario! 😲

Durante su presentación, la banda interpretó varios narcocorridos que mencionan a cárteles como el Cártel de Sinaloa y el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación), pero lo que realmente desató el escándalo fue la interpretación del tema «El del Palenque», presuntamente dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos. Mientras sonaban los acordes, ¡se proyectaron imágenes del líder del CJNG en las pantallas del auditorio! 📸🔥

Una investigación en curso 📂⚖️

La Fiscalía del Estado de Jalisco ya abrió una carpeta de investigación para determinar si los músicos incurrieron en apología del delito, un ilícito grave que puede derivar en sanciones penales. Si se encuentran pruebas contundentes, los integrantes de la agrupación podrían enfrentar multas, inhabilitaciones y hasta prisión.

En caso contrario, podrían quedar en libertad, pero con su reputación fuertemente dañada.

¡Estados Unidos no se quedó atrás! 🇺🇸🚫

Como parte del impacto internacional del caso, el gobierno de Estados Unidos ya canceló las visas de trabajo y turismo de todos los miembros del grupo. Esto implica que Los Alegres del Barranco no podrán presentarse más en territorio norteamericano, un duro golpe a su carrera artística y sus ingresos.

¿Y la cultura musical? 🤔🎶

El debate estalló en redes sociales: ¿Dónde termina la libertad de expresión y comienza la glorificación del crimen? Usuarios de TikTok, X y Facebook se enfrentan en una batalla de opiniones, exigiendo mano dura contra quienes promuevan la cultura narco desde los escenarios, mientras otros defienden los corridos como parte de la tradición popular.


¿Qué dice la ley? 📚

La apología del delito está tipificada en el Código Penal Federal. Promover, exaltar o justificar a criminales o sus actos puede derivar en penas de hasta 5 años de cárcel, dependiendo del contexto y la intención.


¿Y tú qué opinas? ¿Debe castigarse a los artistas por las canciones que interpretan? ¿Dónde está el límite entre la música y el crimen organizado? 🤨