Coahuila, Méx. — ¡Una operación monumental! En un impresionante despliegue coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (@Defensamx1), la Guardia Nacional (@GN_MEXICO_), la Fiscalía General de la República (@FGRMexico) y autoridades locales de Coahuila, se logró el mayor aseguramiento de hidrocarburos ilegales de toda la presente administración federal.
El operativo, realizado en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, concluyó con el aseguramiento de 129 carrotanques que almacenaban más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de origen ilícito. Un verdadero golpe al crimen organizado y al mercado negro de combustibles. 💣⛽
🚛 129 carrotanques… ¿cuánto es eso?
Para dimensionar el impacto de este golpe, 15 millones de litros de hidrocarburo equivalen a:
- Más de 300 mil tanques llenos de vehículos particulares 🚗
- El consumo de combustible de una ciudad mediana durante semanas 🏙️
- Pérdidas multimillonarias para el Estado mexicano por robo y tráfico de hidrocarburos
El combustible asegurado fue clasificado como diésel, gasolina y destilados de petróleo, productos comúnmente utilizados para abastecer gasolineras clandestinas, maquinaria pesada y transporte comercial ligado al huachicoleo.
🧩 ¿Cómo lo descubrieron?
Aunque los detalles operativos se mantienen reservados por razones de seguridad, se sabe que las autoridades ya investigaban una red de distribución ilegal de combustible en la región, y que el operativo fue resultado de inteligencia militar y vigilancia satelital en zonas industriales de Coahuila.
⚖️ ¿Y los responsables?
Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas, pero las autoridades confirmaron que se abrió una carpeta de investigación por delitos contra el patrimonio de la nación, delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos.
Este decomiso se considera el más grande del sexenio y representa una señal contundente del combate frontal al robo de combustibles, una práctica que por años ha financiado estructuras criminales, redes de corrupción y atentados contra la soberanía energética del país.