🚨 ¡HASTA 3 AÑOS DE CÁRCEL POR ABANDONAR A TU MASCOTA EN QUERÉTARO! NUEVA REFORMA BUSCA ENDURECER CASTIGOS 😡🐾

📢 Diputados proponen castigos más severos para quienes dejen a sus animales a su suerte

Querétaro, Qro., 24 de marzo de 2025.- ¡Justicia para los animales! La LXI Legislatura del Estado de Querétaro ha presentado una histórica reforma para proteger a las mascotas, en la que se castigará con hasta 3 años de prisión a quienes abandonen a sus animales.

La iniciativa, impulsada por los diputados Enrique Correa Sada y Guillermo Vega Guerrero, busca endurecer las penas contra quienes dejen a su suerte a perros, gatos y animales de granja, estableciendo sanciones de 1 a 3 años de cárcel, multas de hasta 300 días de salario y hasta 1000 días de trabajo comunitario.

«El abandono animal es una forma de violencia y no solo ocurre cuando un perro es dejado en la calle. También se da cuando un dueño deja a su mascota en una veterinaria o la entrega a otra persona sin intención de recuperarla. Todas estas formas de evasión de responsabilidad deben ser sancionadas», explicó el diputado Enrique Correa.


🔎 EL ABANDONO ANIMAL EN NÚMEROS: UNA CRISIS EN MÉXICO Y QUERÉTARO

📊 Cifras alarmantes revelan la magnitud del problema:

29.7 millones de perros y gatos viven en las calles en México, según datos de la UNAM (2024).
500,000 mascotas son abandonadas anualmente en la Ciudad de México.
✅ En Querétaro, asociaciones como MunDogs, Huellitas Seguras, Adopciones Peludas y RABSA AC reportan que en los primeros 40 días de 2025 se han rescatado más de 50 perros en situación de calle, el doble que en el mismo periodo del año pasado.

«Este es un problema que ha sido ignorado por mucho tiempo. No podemos seguir permitiendo que miles de animales sean tratados como objetos desechables», subrayó el diputado Guillermo Vega.


🛑 ¿QUÉ IMPLICA LA NUEVA LEY? ESTOS SERÁN LOS CASTIGOS PARA QUIENES ABANDONEN ANIMALES

El proyecto de ley tipifica el abandono animal como delito y establece las siguientes sanciones:

🔴 De 1 a 3 años de prisión para quien abandone a su mascota.
🔴 Multas de 200 a 300 días de salario.
🔴 De 150 a 1000 días de trabajo comunitario.
🔴 Se castigará el abandono en clínicas veterinarias, refugios o casas de terceros sin intención de recuperar al animal.

Esta ley se basa en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la cual establece que toda forma de abandono es una forma de maltrato y una violación a los derechos de los seres vivos.


🗣 ¿QUÉ OPINAN LOS ESPECIALISTAS? VETERINARIOS Y ACTIVISTAS RESPALDAN LA INICIATIVA

En la presentación de la reforma, los diputados estuvieron acompañados por expertos en bienestar animal:

👨‍⚕️ Dr. David Sánchez, presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Querétaro.
👨‍⚕️ Dr. Juan Carlos Camacho, presidente de la Comisión de Regulación y Certificación del mismo colegio.

Ambos especialistas coincidieron en que el abandono no solo afecta a los animales, sino que también tiene consecuencias en la salud pública y seguridad de la comunidad.

«Los perros callejeros pueden ser portadores de enfermedades, además de que la sobrepoblación de animales en la calle genera problemas de higiene y convivencia. Esta ley es necesaria para combatir el problema desde la raíz», declaró el Dr. David Sánchez.


🛠 ¿QUÉ SIGUE AHORA? ASÍ AVANZA LA REFORMA EN EL CONGRESO

📌 La iniciativa será discutida en comisiones en las próximas semanas.
📌 De ser aprobada, entrará en vigor a finales de 2025.
📌 Se planea una campaña de concientización para promover la tenencia responsable de mascotas.

Los legisladores hicieron un llamado a la sociedad a sumarse a esta causa y denunciar casos de maltrato animal.

«No podemos permitir que más animales sean abandonados. Quien tenga una mascota, debe asumir su responsabilidad», concluyó el diputado Guillermo Vega.


📢 ¿QUÉ OPINAS DE ESTA REFORMA? TU VOZ CUENTA

🗣️ Déjanos tu comentario y comparte esta nota para que más personas conozcan la iniciativa.