La Comisión Estatal del Agua (CEA) lanza advertencia: si CONAGUA desfoga la presa Zimapán, se suspenderá temporalmente el Acueducto II, poniendo en riesgo el abasto de agua potable en el estado.
Querétaro podría enfrentar cortes en el suministro de agua potable en las próximas horas, luego de que la presa Zimapán alcanzara un preocupante 97% de su capacidad, informó la Comisión Estatal del Agua. Las lluvias intensas y los escurrimientos han acelerado el llenado del embalse, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades estatales y federales.
👉 ¿Qué pasaría si se desfoga la presa?
En caso de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) decida ejecutar un desfogue parcial del embalse —medida que se considera altamente probable si se alcanza el 100%—, las operaciones del Acueducto II tendrían que detenerse temporalmente, lo que provocaría el apagado de bombas y una inminente afectación en el servicio de agua potable.
“Llegando al 100 por ciento de capacidad, es altamente probable que la CONAGUA determine el desfogue parcial de la presa, lo que ocasionará una suspensión temporal de las operaciones del sistema Acueducto II”, alertó la CEA.
🛑 Sin riesgo para la población, pero se pide estar atentos
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) aseguró que no existen riesgos de seguridad para la población, aunque pidió mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores que generen pánico innecesario.
“La CEPCQ mantiene vigilancia permanente de este embalse mediante la inspección del nivel y comportamiento del agua”, comunicaron las autoridades.