Querétaro duplicó el número de homicidios anuales en los últimos 10 años, de acuerdo con datos del INEGI. En 2012 se registraron 112 homicidios… para 2024 ya son 219 víctimas. Un aumento del 95.5% que grita por atención.
📊 La tasa bruta de homicidios también subió peligrosamente: de 6 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2012, se disparó a 9 por cada 100 mil en 2024.
En medio del discurso oficial de seguridad y “blindaje institucional”, la realidad que vive la gente refleja otra cara mucho más oscura y preocupante.
📅 Años de más sangre: 2017, 2018, 2020 y 2021
El peor año en homicidios fue 2021, cuando se contabilizaron 231 asesinatos, seguido de 2018 con 229 y 2020 con 227. Además, la tasa más alta de muertes violentas se dio en 2017, 2018 y 2021, con 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.
¿Dónde está la estrategia? ¿Quién le responde a las familias que han perdido a sus seres queridos en esta ola de violencia silenciosa?
🧍♂️ 2.5 millones de personas y una estadística que duele
Con una población que ya supera los 2 millones 537 mil habitantes, Querétaro enfrenta una creciente ola de homicidios que no puede seguir ignorándose. Y mientras se discuten políticas públicas en foros, la gente vive con miedo, las familias lloran y la impunidad avanza.
A nivel nacional, el INEGI reveló que en 2024 hubo 33 mil 241 homicidios, lo que demuestra que el crimen se ha vuelto una constante en todo el país… y Querétaro no es la excepción.