🚨 ¡SE PREPARA LA LIMPIA! Santiago Nieto anuncia operativos contra la piratería en Querétaro ⚠️🛑

Millonarias pérdidas, empleos destruidos y productos ilegales inundan el mercado… y por fin viene la respuesta

Querétaro, Qro. – Tras meses de denuncias y señalamientos por la proliferación descarada de piratería en mercados, tianguis y hasta redes sociales, finalmente se prepara una respuesta contundente: el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), bajo la dirección de Santiago Nieto Castillo, alista una serie de operativos contra la piratería en Querétaro.

La alerta fue lanzada públicamente por el propio titular del IMPI, quien reveló que la Fiscalía General del Estado ya fue contactada para coordinar estos operativos que, asegura, no se anunciarán con fecha exacta por razones estratégicas.

“Estamos en contacto con el fiscal del estado para identificar los puntos clave. Querétaro es prioridad en este plan de acción nacional”, advirtió Nieto.


💥 PIRATERÍA: UN CÁNCER QUE ESTÁ DESTRUYENDO EMPLEOS Y NEGOCIOS

Durante su intervención, Santiago Nieto no se guardó nada. Señaló que la piratería no solo afecta a marcas, sino que está generando un daño devastador a la economía real. Como ejemplo, mencionó el caso del sector calzado en Guanajuato, donde se han perdido más de 20 mil empleos debido al ingreso masivo de zapatos ilegales procedentes de China.

👟💸 En sus palabras, la piratería:

  • ❌ “Destruye industrias completas”
  • 💣 “Crea una economía subterránea ligada a delitos mayores”
  • 🧩 “Está conectada con evasión fiscal, lavado de dinero e incluso narcomenudeo”

🔎 QUERÉTARO: FOCO ROJO POR LA FALTA DE CONTROL EN TIANGUIS Y MERCADOS

Aunque los primeros dos operativos se realizarán en otras entidades como prueba, Querétaro ya figura en la lista prioritaria del IMPI. Esto, debido a múltiples denuncias por venta masiva de productos pirata, desde ropa y calzado hasta perfumes, películas, tecnología y hasta medicamentos.

📍 Los puntos más señalados por la ciudadanía:

  • Mercados móviles en colonias como Satélite, Cerrito Colorado, El Marqués y Santa Rosa.
  • Perfiles de redes sociales que venden piratería a domicilio sin control alguno.
  • Alianzas sospechosas entre comerciantes “formales” y mafias de contrabando.

💰 ¡LA PIRATERÍA MUEVE MILLONES!

Como parte de la «Operación Limpieza», se han asegurado ya más de mil 300 millones de pesos en productos ilegales a nivel nacional. La cifra podría duplicarse si se logran ejecutar con éxito los operativos que se planean para Querétaro.

“No se trata solo de marcas… se trata de justicia económica. No podemos permitir que unos pocos destruyan el empleo de miles”, sentenció Nieto.


🛑 ¡NO MÁS COMPLICIDAD NI SILENCIO!

Santiago Nieto fue tajante: la piratería está directamente conectada con la evasión fiscal, la defraudación, el lavado de dinero y el narcomenudeo. Es decir, comprar piratería ya no es un acto “inofensivo”… sino una contribución indirecta al crimen organizado.

👁️‍🗨️ Por ello, la ciudadanía también será observada. Se pedirá la colaboración ciudadana para denunciar, identificar y frenar los puntos de venta ilegales.


📣 ¿QUÉ SIGUE PARA QUERÉTARO?

📌 Se alista coordinación con la Fiscalía Estatal.
📌 No se revelarán fechas para no alertar a los grupos criminales.
📌 El operativo llegará a tianguis, bodegas, puntos de distribución y redes sociales.
📌 Se incluirán verificaciones fiscales, investigaciones patrimoniales y operativos sorpresa.

Querétaro ha sido señalada como una ciudad modelo… pero ¿puede sostener ese título mientras la piratería crece impune por cada esquina?


📲 ¿Dónde has visto más piratería en Querétaro?

👉 Denúncialo de forma anónima al 089 o en las redes sociales del IMPI.
¡No seas parte del problema!