Ciudad de México. — Durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, México registró una reducción histórica del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 86.9 a 54.5 casos por día, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, informó que esta tendencia marca el nivel más bajo de homicidios en más de una década, destacando que octubre de 2025 registró el promedio más reducido del periodo, con 32 asesinatos diarios.
“Se trata de una disminución sostenida y significativa, resultado de una estrategia de seguridad basada en la coordinación, la inteligencia policial y la atención a las causas sociales de la violencia”, señaló Figueroa Franco.
🔎 Estados con mayor incidencia
Siete entidades concentran el 51% del total de homicidios dolosos del país:
- Guanajuato (11.1%)
- Chihuahua (7.6%)
- Baja California (7.3%)
- Sinaloa (7.1%)
- Estado de México (6.6%)
- Guerrero (5.7%)
- Michoacán (5.6%)
📊 Otros delitos también muestran disminución
El informe del SESNSP también reveló una reducción generalizada en los delitos de alto impacto:
- Lesiones dolosas por arma de fuego: -22.9%
- Secuestro extorsivo: -59%
- Robos con violencia: -48.6%
- Robo a casa habitación: -52.3%
- Robo a negocios con violencia: -56.8%
Sin embargo, la extorsión mostró un aumento del 22.9%, lo que representa un reto pendiente dentro de la estrategia de seguridad nacional.
⚖️ Un año de contraste
Aunque el gobierno federal presume resultados positivos en materia de seguridad, los estados con mayor violencia siguen concentrando la mayoría de los casos. Autoridades federales insisten en que el enfoque integral —que combina prevención, programas sociales y fortalecimiento de las policías locales— será clave para mantener la tendencia a la baja.

