🚫🌳 “¡#ParqueAlcanforesNoSeToca!” Vecinos y ambientalistas rechazan estación del Tren México–Querétaro en el Parque Alcanfores y exigen transparencia total 🚉🔥

Vecinos y ambientalistas levantan la voz contra la posible construcción de la estación del Tren México–Querétaro dentro del histórico Parque Alcanfores, uno de los pulmones naturales más importantes de la capital.

Con la consigna “#ParqueAlcanforesNoSeToca”, activistas y habitantes exigieron al gobierno estatal, municipal y a la SEDENA —encargada del proyecto ferroviario— que detengan cualquier plan que implique la tala de árboles o afectaciones ambientales en la zona.

Los representantes del frente ciudadano, América Vizcaíno, Izarelli Rosillo y Ricardo González, solicitaron formalmente una mesa de diálogo pública con autoridades y especialistas para analizar alternativas de ubicación de la estación. Aseguran que hasta el momento no existe información oficial sobre los estudios ambientales o de impacto urbano del proyecto.

🗣️ “Todas las dependencias responden lo mismo: no tenemos el proyecto, no sabemos nada. No se nos ha mostrado ningún documento técnico o ambiental”, denunciaron.

Este jueves, integrantes del movimiento acudieron a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la Ciudad de México, donde fueron recibidos, aunque —según informaron— no se les presentó ningún expediente formal.

El frente ciudadano cuestiona si la SEDENA está cumpliendo con los procedimientos ambientales que exige la ley. También piden que cualquier intervención se apegue al Programa de Desarrollo Urbano de la Zona de Monumentos y Barrios Tradicionales, protegiendo el patrimonio natural y cultural de la ciudad.

🌳 “Queremos saber cuántos árboles serían talados y qué impactos tendrá la obra sobre las familias que viven en la zona”, advirtieron los ambientalistas, quienes aseguran que la defensa del parque apenas comienza.

🔴 Ciudadanía y colectivos ambientalistas llaman a mantenerse alertas ante cualquier intento de iniciar obras sin transparencia ni consulta pública.