Tabasco, Méx. — Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en la ranchería Corregidora Ortiz, quinta sección, municipio de Centro, durante un operativo contra la violencia.
El adolescente fue capturado junto a su presunto jefe, José Asunción ‘N’, alias ‘Chuncho’, de 37 años. Ambos enfrentan acusaciones por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, mientras que ‘El Niño Sicario’ también estaría implicado en venta de drogas, secuestro y ataques violentos, incluyendo el intento de incendiar viviendas de personas que se negaban a pagar “derecho de piso”.
📱 Durante la detención, a Dered Yair se le aseguró un celular con videos de una mujer secuestrada, aparentemente bajo su custodia, así como evidencia de un asesinato cuyo cuerpo fue enterrado en una casa de seguridad.
👮♂️ La captura ocurrió cuando el adolescente trató de accionar una subametralladora Uzi calibre 9 mm, pero el arma se atascó, lo que permitió su detención y obtener información para localizar a su presunto jefe. En el operativo también se aseguraron armas largas, cartuchos, drogas (mariguana y cristal), una mochila y cartulinas con mensajes amenazantes.
⚠️ El caso ha encendido las alarmas: el magistrado Samuel Ramos Torres advirtió que el uso de menores por cárteles ha incrementado un 60% en delitos contra la salud, incluyendo niños de primaria, quienes son reclutados para distribución y venta de drogas.
“Las grandes organizaciones delictivas están usando adolescentes y hasta niños en operaciones de venta al menudeo, aprovechando las sanciones cortas y su falta de conciencia sobre las consecuencias”, señaló Ramos Torres.
El Colegio de Abogados Tabasqueños exigió al Poder Legislativo local reformar las leyes para enfrentar este tipo de situaciones. El abogado Sergio Antonio Reyes advirtió:
“A pesar de la gravedad de sus delitos, este menor será enviado a un reformatorio, donde podría convertirse en sicario y ser mala influencia para otros niños detenidos por delitos menores”.
💥 Este caso evidencia la preocupante participación de menores en la delincuencia organizada y la necesidad de reforzar estrategias de prevención, justicia y protección infantil en Tabasco.