🛑 ¡TE PODRÍA COSTAR MILLONES! 😱 Multas de hasta 5.6 millones de pesos por usar vehículos 4×4 en la Sierra Gorda de Querétaro 🚫🏞️

🚨 ¡MULTAS MILLONARIAS PARA QUIENES ARRASEN CON LA NATURALEZA EN LA SIERRA GORDA!

Peñamiller, Querétaro, 18 de abril de 2025 — La advertencia es clara y contundente: quienes ingresen con vehículos todoterreno tipo 4×4 o razors a zonas naturales protegidas de la Sierra Gorda podrán ser sancionados con multas de hasta 5.6 millones de pesos. Esta medida, anunciada por autoridades ambientales y municipales, busca frenar de forma definitiva las actividades irresponsables que han puesto en riesgo uno de los ecosistemas más importantes del país.

La región de la Sierra Gorda, que comprende municipios como Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, ha sido declarada Área Natural Protegida, lo que prohíbe estrictamente el ingreso de cualquier tipo de vehículo motorizado a cauces de ríos, zonas boscosas y caminos ecológicos.

La medida surge tras una circular emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la PROFEPA, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la CONANP, en la que se remarca la prohibición del uso de estos vehículos en zonas de alto valor ecológico como el Río Extoraz, una joya natural que ha sido seriamente dañada por turistas y aficionados a los deportes extremos.

“Las actividades turísticas recreativas con vehículos todo terreno que se promueven por redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, son acciones no autorizadas y no validadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, señala el documento oficial.

⚡ Multas históricas por daños ecológicos

Las sanciones por violar esta disposición podrán ir desde 40 hasta 50,000 UMAS, lo que representa un rango de entre $4,524.80 y hasta $5,656,000 pesos mexicanos, de acuerdo con el valor vigente de la UMA en 2025. Además, se podrá imponer la detención de los vehículos, su remisión a corralones y la cancelación de permisos o licencias si las hubiere.

En caso de reincidencia o de que el daño ecológico sea grave, se podría presentar denuncia penal ante la FGR, pues estas conductas podrían estar tipificadas en el Código Penal Federal como delitos contra el medio ambiente.

🌿 Un llamado urgente a la conciencia

Activistas y expertos en medio ambiente han aplaudido la medida, pero señalan que debe existir vigilancia constante, presencia de cuerpos de seguridad y campañas de concientización en la región.

“No se puede permitir que personas sin escrúpulos conviertan la Sierra Gorda en una pista de carreras mientras destrozan hábitats, contaminan ríos y atentan contra la biodiversidad”, denunció una vocera de una organización ambiental local.

La medida ya está en vigor, por lo que los visitantes y operadores turísticos deben abstenerse de promover o realizar rutas con 4×4 en la zona.

⚠️ Consecuencias graves para quienes desacaten la ley

  • Las actividades serán inspeccionadas por personal de PROFEPA y CONANP.
  • Cualquier evidencia de daño ecológico podrá ser usada en procedimientos administrativos y penales.
  • Las denuncias pueden ser hechas por cualquier ciudadano o habitante local.

“Querétaro tiene joyas naturales que debemos cuidar y proteger, no destruir”, concluyó el comunicado municipal.