🛡️📉 Querétaro se mantiene entre los más seguros: -27% homicidios en septiembre (SESNSP); +1,000 cateos de la FGE con Ejército, GN en los 18 municipios; Kuri: “estamos bien pilas” pese a colindar con 3 estados de alto riesgo 🚔🤝

Querétaro, Qro. | Miércoles 8 de octubre de 2025.
El gobernador Mauricio Kuri González afirmó que Querétaro se mantiene entre las entidades más seguras del país, tras los datos del SESNSP que reportan una reducción del 27% en homicidios dolosos durante septiembre. Señaló que, pese a estar rodeado por tres de los estados más inseguros de México, el estado ha logrado resultados gracias a inversión en seguridad, capacitación policial y coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Lo esencial

  • 📉 -27% en homicidios dolosos durante septiembre, según SESNSP.
  • 🧭 Entorno complejo: Querétaro colinda con tres estados con altos índices delictivos, pero mantiene indicadores favorables.
  • 🧑‍⚖️ Más de 1,000 cateos en lo que va del año, informa la FGE.
  • 🤝 Operativos coordinados con Ejército Mexicano, Guardia Nacional y los 18 municipios.
  • 🧰 Estrategia: inversión en tecnología, profesionalización policial y trabajo conjunto con la FGE.
  • 🔊 Kuri: su gobierno está “bien pilas” para combatir cualquier hecho de inseguridad.

¿Por qué importa?

  • 🛡️ Disuasión del delito y percepción de seguridad: la combinación de cateos, inteligencia y presencia operativa impacta en delitos de alto impacto.
  • 🧩 Coordinación interinstitucional: participación de fuerzas federales y municipios crea cinturones de contención frente a dinámicas regionales.
  • 🧠 Profesionalización: la capacitación y la inversión sostienen resultados en el tiempo.

El dato que prende el debate

Estamos bien pilas para enfrentar cualquier hecho de inseguridad”, dijo Kuri, al subrayar que el estado no baja la guardia y mantiene operativos permanentes.

Lo que sigue

  • 📍 Operativos focalizados en zonas fronterizas y corredores logísticos.
  • 🔎 Monitoreo de tendencias delictivas mes a mes para ajustar despliegues.
  • 🧪 Evaluación de la eficacia de cateos, detenciones y judicializaciones.