¡SEGURIDAD QUE SE SIENTE Y SE REFLEJA EN LOS NÚMEROS!
Querétaro se consolida como una de las ciudades más seguras de México, al posicionarse como la séptima capital más segura del país y la número uno entre las más pobladas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) publicada por el INEGI en julio de 2025.
📊 ¿Por qué este resultado importa?
Con más de 1.25 millones de habitantes, Querétaro supera en población a capitales como Mérida, Aguascalientes, Saltillo, Durango, Tepic y La Paz, pero mantiene mejores niveles de percepción de seguridad.
En contraste, otras ciudades enfrentan cifras alarmantes:
🔺 Culiacán: 90%
🔺 Puebla: 84%
🔺 Zacatecas y Chilpancingo: 80%
🔺 Xalapa: 64%
🚨 Delincuencia, fuera del top 5 de preocupaciones sociales
Uno de los datos más reveladores de la ENSU es que la delincuencia ya no figura entre los cinco principales problemas sociales mencionados por las y los queretanos, reflejando un cambio en la percepción ciudadana y mayor confianza en las autoridades locales.
🚓 Inversión, tecnología y voluntad política
Este logro no es casualidad.
La Policía Municipal de Querétaro, con respaldo del Gobierno de Felifer Macías, ha implementado una estrategia enfocada en:
- 🚓 Patrullas equipadas
- 🎥 Cámaras de videovigilancia
- 🧠 Tecnología de inteligencia
- 💼 Mejores condiciones laborales para los elementos
De hecho, Querétaro es de los municipios con mayor inversión en seguridad del país, lo que ha fortalecido tanto la prevención del delito como la respuesta operativa ante emergencias.
🗣️ “La seguridad no es un gasto, es una inversión”: Felifer Macías
El presidente municipal señaló que la protección de la vida, el patrimonio y la paz de las familias queretanas es una prioridad, y que cada dato es analizado con seriedad para tomar decisiones firmes y eficaces.
Aunque se registró una ligera variación respecto al trimestre anterior, la tendencia es consistente a nivel nacional, y Querétaro mantiene el rumbo con más recursos, más vigilancia y más voluntad política.