🧠✨ Salud mental, prioridad real: Rodrigo Monsalvo convoca a 1,200+ en “El Sentido de la Vida” con Farid Dieck; prevención y redes de apoyo con Centro Vive

El Marqués, Qro. | Miércoles 8 de octubre de 2025.
Con la premisa de que el bienestar emocional no se adivina: se trabaja, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán inauguró el conversatorio “Hablemos de Salud Mental: El Sentido de la Vida”, un espacio de diálogo y prevención que reunió a más de 1,200 asistentes para romper estigmas, aprender estrategias de autocuidado y tejer redes de apoyo.

Lo esencial

  • 🎯 Objetivo: Impulsar factores de protección en la ciudadanía y fortalecer la atención temprana.
  • 🗓️ Marco: Conmemoración del Mes de la Salud Mental.
  • 🧩 Estrategia municipal: Acciones desde el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive.
  • 👥 Asistentes: Estudiantes de distintos niveles —incluido COBAQ— y población en general.
  • 🧑‍⚕️ Panel preventivo: Especialistas en psicología clínica, social, psiquiatría, tanatología y conductas de riesgo.
  • 🎤 Conferencia magistral: Farid Dieck (psicólogo, escritor y conferencista).

Lo que dijo el alcalde

Rodrigo Monsalvo subrayó que “la única manera de mejorar el bienestar emocional es con acciones concretas”. Refrendó que El Marqués seguirá con talleres, cursos y programas para hablar sin miedo de la realidad y atender a tiempo. Se asumieron como municipio pionero cuyo trabajo ya es reconocido por autoridades federal y estatal.

¿Por qué importa?

  • 💡 Desmitificación: hablar de salud mental salva vidas y acerca a la gente a atención oportuna.
  • 🛟 Prevención: detectar señales de alerta reduce riesgos de crisis, violencias y adicciones.
  • 🤝 Redes de apoyo: comunidad, escuela y familia como escudos protectores ante problemas emocionales.

Un municipio referente

El Marqués se posiciona como el único municipio en el estado con un instituto dedicado a la atención integral de la salud mental. No sólo ofrece consulta psicológica; articula prevención, acompañamiento y cuidado emocional a través de programas permanentes, lo que lo convierte en referente estatal.

Herramientas que dejó el conversatorio

  • 🧭 Identificar señales de alerta (cambios bruscos de ánimo, aislamiento, ansiedad persistente).
  • 🛠️ Estrategias prácticas de autocuidado: higiene del sueño, manejo de estrés, límites sanos, pedir ayuda.
  • 📞 Puertas de acceso: acercarse a Centro Vive y redes escolares/comunitarias para orientación y canalización.

Quiénes asistieron

Acompañaron el evento: Claudia Martínez Guevara (Coordinación de Gabinete Municipal), Violeta Hernández Bárcenas (Jefatura de Oficina de Presidencia), Rafael Jiménez López (director general de Centro Vive), y la regidora síndico María del Rosario León Giles.