Querétaro, Qro. — Con la mira puesta en convertir al estado en un referente nacional de seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, sostuvo una reunión estratégica con Tyrone Lara, agregado legal adjunto del FBI en la Embajada de Estados Unidos en México. El objetivo fue claro: reforzar la cooperación internacional en materia de inteligencia, tecnología y profesionalización policial. 🚔🇲🇽🇺🇸
🤝 Un frente común contra el crimen
Durante el encuentro, se discutieron diversos proyectos de capacitación especializada para la Policía Estatal de Querétaro, así como la implementación de esquemas de intercambio de información, experiencias y buenas prácticas con una de las agencias de investigación más poderosas del mundo.
Esta colaboración busca mejorar los protocolos de actuación, agilizar procesos de investigación criminal, y elevar la preparación táctica y tecnológica de los cuerpos de seguridad queretanos.
🛡️ ¿Qué significa esto para la ciudadanía?
La alianza con el Federal Bureau of Investigation (FBI) implica que Querétaro tendrá acceso a conocimientos de inteligencia de alto nivel, estrategias de prevención del delito más efectivas y formación operativa especializada para los elementos policiacos, lo cual refuerza la seguridad en las calles y barrios del estado.
Además, la cooperación permitirá reaccionar más rápido frente a delitos complejos, como el crimen organizado, delitos cibernéticos, y redes transnacionales.
📡 Seguridad sin fronteras
Este tipo de alianzas demuestran que la seguridad ya no se construye sólo con patrullas, sino también con alianzas internacionales, redes de inteligencia y policías altamente capacitados.
El gobierno estatal reafirma así su compromiso por elevar el nivel de protección a las familias queretanas, de la mano de organismos internacionales como el FBI, apostando por la innovación y la cooperación como herramientas para combatir la impunidad.