15 estudiantes bajo investigación por filtración de examen en la Facultad de Medicina de la UAQ

 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha iniciado una investigación sobre 15 estudiantes de la Facultad de Medicina debido a la supuesta filtración del examen de ingreso. Amadeo Lugo Pérez, secretario Académico de la Facultad de Medicina, informó que el proceso comenzó tras recibir quejas de aspirantes y padres de familia.

Detalles de la investigación

El incidente se detectó cuando 33 estudiantes obtuvieron la máxima puntuación en el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA). Tras un análisis, se identificó que 18 de ellos contaban con las competencias necesarias, dejando a 15 estudiantes bajo investigación por posibles irregularidades.

«Inicialmente arrancamos con el proceso de investigación con 33 alumnos. Actualmente, después de las primeras investigaciones que hemos hecho (…) debido a los resultados inusuales del examen propedéutico, hicimos un comparativo con el resultado que esos mismos estudiantes tuvieron,” explicó Lugo Pérez.

Medidas inmediatas

Una de las acciones inmediatas fue la separación del cargo del coordinador del proceso de admisión para asegurar la transparencia de la investigación. “Es fundamental actuar con prudencia e inteligencia para evitar cometer injusticias. Por eso, hemos decidido separar del cargo al coordinador mientras se esclarecen los hechos,” añadió Lugo Pérez.

Todos los miembros de la coordinación del proceso de admisión están siendo investigados, y se enfatiza la necesidad de contar con pruebas contundentes antes de tomar decisiones definitivas.

Supervisión y colaboración

La investigación continuará bajo la supervisión de una comisión conformada por el Consejo Académico, la cual se establecerá la próxima semana. Además, la Administración Central de la UAQ colaborará estrechamente para asegurar la transparencia del proceso.

“Estamos comprometidos a aclarar lo sucedido y transparentar el próximo proceso de admisión, ya que tenemos la siguiente convocatoria y el proceso para el semestre que inicia en enero. Muy cerca,” afirmó Lugo Pérez.

Propuestas para el futuro

Para prevenir incidentes similares, la UAQ implementará nuevas tecnologías e incluso Inteligencia Artificial para asegurar que los exámenes no se repitan y que cada aspirante lo realice de manera correcta.

Reconocimiento académico

Lugo Pérez destacó el prestigio académico de la Facultad de Medicina de la UAQ, mencionando que la institución se sitúa en primer lugar entre universidades públicas en los resultados del examen nacional para residencias médicas y en quinto lugar en comparación con universidades tanto públicas como privadas.

“Es nuestra responsabilidad proteger y garantizar el nivel académico que hemos logrado mantener hasta ahora,” concluyó.