Activación Errónea de Alerta Sísmica en CDMX Genera Confusión y Preocupación

Este viernes, a las 12:40 horas, la Alerta Sísmica se activó en la Ciudad de México, provocando confusión y preocupación entre los habitantes. La situación rápidamente desató dudas sobre la ocurrencia de un sismo.

Error en Preparativos para Simulacro Nacional

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), A.C. aclaró que la activación de la alerta fue un error, ocurrido en el marco de los preparativos para el Simulacro Nacional programado para el 19 de agosto. A través de un mensaje en la plataforma X, la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos (SASSLA) del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) atribuyó la activación a una “equivocación” y mencionó que se están investigando las causas.

Contradicciones y Clarificaciones

En medio de la confusión, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó un mensaje en la misma red social, afirmando que la alerta se activó debido a un sismo que “apenas se percibió en zonas del sur y centro de la Ciudad de México”. Este mensaje fue borrado minutos después, agregando más incertidumbre a la situación.

Por su parte, SASMEX aseguró que a las 12:40 horas se registró un sismo, el cual fue evaluado y confirmado por sensores próximos a su epicentro. Sin embargo, la activación de la alerta fue finalmente atribuida a un error en los preparativos del simulacro.

Reacciones de la Comunidad

La activación errónea de la alerta sísmica generó diversas reacciones entre la población. Mientras algunos se mostraron comprensivos ante la aclaración del error, otros expresaron su preocupación por la eficacia del sistema de alertamiento en situaciones reales de emergencia.

Importancia de la Preparación

Este incidente subraya la importancia de la preparación y los ensayos previos a simulacros nacionales. A pesar de la confusión generada, es crucial que los sistemas de alerta se prueben y ajusten para garantizar su funcionamiento adecuado en casos de emergencia real.

Las autoridades continúan investigando las causas del error y se comprometieron a tomar las medidas necesarias para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Conclusión

La activación errónea de la alerta sísmica en la Ciudad de México ha puesto en evidencia la necesidad de revisiones y ajustes en los sistemas de alertamiento, especialmente en el marco de preparativos para simulacros nacionales. La pronta aclaración por parte de las autoridades y el compromiso de mejorar los sistemas de alerta son pasos esenciales para mantener la seguridad y la confianza de la ciudadanía.