Activistas por los derechos de los animales han anunciado que impugnarán la recién aprobada Ley de Protección, Cuidado y Control Animal para el Estado de Querétaro. La ley, aprobada en comisiones el pasado 25 de julio, ha sido criticada por las modificaciones en las sanciones de crueldad y maltrato animal, según adelantó la abogada Mónica Huerta.
“Estuve comentando con algunas directoras de refugios y activistas animalistas y todas coinciden en querer participar en la impugnación, y lo haríamos en conjunto en caso de que se apruebe en los términos que conocemos de esta iniciativa”, advirtió Huerta.
Reducción de Sanciones y Omisiones
Huerta explicó que la nueva ley reduce las protecciones y sanciones ante el maltrato animal en comparación con el Código Penal actual. Anteriormente, las sanciones incluían multas económicas, penas penales y trabajo comunitario, pero la nueva ley las reduce a sanciones administrativas.
«Su iniciativa no está pensada, no leyeron el Código que tienen hoy en día, y no se dieron cuenta que es una reforma más sustancial a lo que propusieron», enfatizó Huerta. Añadió que habrá conductas de omisión que ya no podrán ser sancionadas, y multas que incluso podrían ser conmutadas por solo horas de arresto.
Falta de Concientización y Transparencia
La abogada también señaló que la nueva ley omite la inclusión de jornadas de concientización para personas agresoras, que son parte esencial de las acciones de rehabilitación. Además, criticó la falta de claridad sobre el destino del recurso recaudado por las multas impuestas por el sufrimiento de los animales.
Capacitación Insuficiente
Huerta destacó la falta de capacitación y peritos para atender casos de maltrato animal, lo que ha limitado el avance de las denuncias y la obtención de justicia bajo el marco normativo vigente en materia penal. La falta de preparación y recursos ha sido un obstáculo significativo para hacer cumplir las leyes de protección animal en Querétaro.
Reacciones de los Refugios y Activistas
Las directoras de refugios y otros activistas han expresado su preocupación y deseo de unirse a la impugnación de la ley. Consideran que las modificaciones propuestas no solo son insuficientes, sino que representan un retroceso en la protección de los derechos de los animales.
La comunidad activista en Querétaro espera que se reevalúe la ley y se adopten medidas más estrictas y efectivas para combatir el maltrato animal, asegurando que las sanciones sean disuasorias y que los recursos se utilicen para mejorar la protección y el bienestar de los animales.
Las acciones de impugnación se llevarán a cabo si la ley se aprueba en los términos actuales, y los activistas están preparados para luchar por una legislación más justa y efectiva en defensa de los derechos de los animales en Querétaro.