¡Alerta en Pedro Escobedo! Incendio en vivienda causado por “cebollitas” deja daños materiales

Un descuido con pirotecnia casi termina en tragedia en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro. Un incendio en la colonia Las Canteras, provocado por menores de edad que manipulaban “cebollitas” —pequeños explosivos pirotécnicos—, dejó importantes daños materiales en la fachada de una vivienda y generó una movilización de los servicios de emergencia.


El incidente: juego de niños que se salió de control

El incendio ocurrió cuando un grupo de menores, sin la supervisión de un adulto, comenzó a jugar con pirotecnia en las inmediaciones de una vivienda. Las llamas se originaron al alcanzarse un árbol y pasto seco cercano a la fachada del inmueble, intensificando rápidamente el fuego.

De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pedro Escobedo, el siniestro fue sofocado gracias a la pronta intervención del equipo de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Querétaro, quienes evitaron que las llamas se extendieran a otras viviendas de la zona.


Un milagro sin víctimas

Afortunadamente, los menores de edad que manipulaban los explosivos resultaron ilesos, y no se reportaron lesionados entre los habitantes de la casa afectada ni los vecinos. Sin embargo, los daños materiales fueron considerables, dejando a la vivienda parcialmente afectada en su estructura exterior.

El incidente es un recordatorio del peligro que representa el uso de pirotecnia, especialmente cuando no hay vigilancia adulta.


El llamado de las autoridades

Tras el siniestro, las autoridades locales reiteraron un llamado urgente a la población para evitar el uso de pirotecnia, particularmente por parte de menores de edad.

En su comunicado, la Coordinación Municipal de Protección Civil destacó que este tipo de incidentes, comunes durante las festividades decembrinas, pueden evitarse con medidas preventivas, como:

  • Supervisar siempre las actividades de los niños.
  • Restringir el uso de pirotecnia y optar por alternativas seguras de celebración.
  • Evitar la acumulación de materiales inflamables cerca de las viviendas, como pasto seco o basura.

Además, se invitó a los ciudadanos a reportar cualquier actividad riesgosa relacionada con pirotecnia para prevenir accidentes graves.


La pirotecnia: una tradición peligrosa que debe replantearse

El uso de pirotecnia durante las fiestas es una tradición arraigada en muchas comunidades de México, pero su peligrosidad sigue siendo motivo de preocupación. Según estadísticas de Protección Civil Nacional, cada año se registran cientos de accidentes relacionados con explosivos pirotécnicos, que van desde incendios hasta lesiones graves como quemaduras y amputaciones.

Los expertos en seguridad enfatizan la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos y fomentar campañas de educación que prioricen la seguridad, especialmente entre los menores de edad.


Un cierre con lección aprendida

Aunque el incendio en Las Canteras no dejó pérdidas humanas, sí representa una llamada de atención para las familias de Pedro Escobedo y otras localidades. La combinación de pirotecnia y falta de supervisión puede tener consecuencias devastadoras, y las autoridades buscan prevenir que algo así vuelva a ocurrir.

Por ello, en estas fiestas decembrinas, el mensaje es claro: evitemos el uso de pirotecnia y celebremos de manera segura.