Amazon Web Services Anuncia Inversión de $5 Mil Millones para Nueva Región de Centro de Datos en Querétaro

En un movimiento estratégico que refuerza la posición de Querétaro como líder en innovación tecnológica y desarrollo económico en América Latina, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de cinco mil millones de dólares para establecer una nueva Región de Centro de Datos en el estado. Este proyecto, que servirá a todo México, destaca por seleccionar a Querétaro debido a su creciente vocación tecnológica y ubicación estratégica.

El anuncio fue realizado en la oficina central de Amazon México, con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González, quien destacó que este proyecto de avanzada tecnología es una prueba del compromiso de Querétaro para asegurar un entorno propicio para empresarios y la industria tecnológica. “Esta inversión histórica no solo fortalece nuestra posición en sectores como el aeroespacial y tecnológico, sino que también subraya la importancia de los data centers para nuestro desarrollo futuro”, afirmó Kuri González.

El director General de Amazon Web Services México, Rubén Mugártegui, explicó que el proyecto permitirá a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta multinacionales y entidades del sector público, acceder a tecnología de punta esencial para la transformación digital. La Región de AWS en México, que inicialmente contará con tres zonas de disponibilidad, facilitará a los clientes el almacenamiento seguro de datos a nivel local, respondiendo a la creciente demanda de servicios en la nube en la región.

Este desarrollo es parte de un compromiso a largo plazo de AWS para proporcionar a sus clientes las mejores tecnologías, permitiendo a más organizaciones optimizar costos, incrementar su seguridad y sostenibilidad, y participar activamente en la economía digital.

Shannon Kellogg, vicepresidente de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services EE.UU., señaló que esta inversión transformará las oportunidades para individuos y empresas en México, ampliando el acceso a la tecnología digital y la nube. Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, resaltó el atractivo de México como destino de inversión y anticipó un futuro prometedor gracias a proyectos como este.

La inversión de AWS se suma a la presencia de 25 Data Centers ya existentes en Querétaro, consolidando al estado como un hub crucial para la infraestructura digital y la transformación digital del país. Este proyecto no solo refuerza la colaboración entre el Gobierno de México y AWS, sino que también marca un hito importante en la ruta hacia la digitalización y el desarrollo sostenible de la nación.