Del 1 de octubre al 15 de diciembre de 2024, las autoridades federales desmantelaron 69 laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de metanfetamina en siete estados del país, entre ellos Querétaro. Esta operación fue liderada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración con diversas entidades locales.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que los operativos se llevaron a cabo en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Querétaro. Durante estas acciones, las autoridades lograron asegurar más de 137 mil 189 litros y 17 mil 521 kilos de sustancias químicas, así como 51 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 10 destiladores.
La afectación económica de las organizaciones delictivas a través de estos laboratorios se estima en más de 26 mil 249 millones de pesos, lo que refleja la magnitud del impacto de estos operativos en las redes de producción de metanfetamina.
El material asegurado, incluidos los laboratorios, drogas y precursores químicos, fue destruido por incineración, con la presencia de las autoridades competentes para garantizar la legalidad del proceso y la correcta integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Este operativo se suma a los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la producción y distribución de drogas ilícitas, con el fin de disminuir la violencia y el impacto negativo de las organizaciones criminales en diversas regiones del país.