¡Atención! Todo lo que necesitas saber sobre la CURP para mascotas y cómo evitar MULTAS

En muchos hogares, las mascotas no solo son animales, sino que son parte esencial de la familia. Es por ello que, desde el 1 de abril de 2024, en ciertos estados de México, como la Ciudad de México y Tamaulipas, se volvió obligatorio tramitar la CURP para mascotas. ¡Sí, leíste bien! Si no gestionas este trámite, podrías enfrentarte a multas de hasta $3,257.10 pesos o incluso a arrestos.

¿Qué es la CURP para mascotas? 🐶🐱

La CURP para mascotas, también conocida como el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), busca garantizar la protección y bienestar de los animales de compañía, además de evitar el abandono.

¿Cómo tramitar la CURP para tu mascota? ✅

¡El proceso es totalmente gratuito! Aquí te dejamos los pasos:

  1. Accede a la página del RUAC: Si vives en la Ciudad de México, entra al portal oficial.
  2. Crea tu cuenta: Necesitarás tener tu Llave CDMX si no la tienes aún.
  3. Sube fotos de tu mascota: Tienes que tener imágenes en formato JPG o PNG de tu animal en tres posiciones: frontal, lateral y una contigo.
  4. Registra tus datos: Ingresa tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña.
  5. Verifica la información: Recibirás un enlace en tu correo para confirmar los datos.
  6. Descarga el carnet digital: ¡Listo! Ahora podrás tener el RUAC en la App CDMX y descargarlo en formato imprimible.

¿Qué pasa si no tramito la CURP para mi mascota? ⚠️

Si no gestionas el RUAC, podrías enfrentarte a multas de $2,279.97 a $3,257.10 pesos, dependiendo de la situación. Y, si eres sorprendido sin tenerlo, podrías ser arrestado de 24 a 36 horas. ¡No pongas en riesgo a tu peludo amigo!

Recuerda: Si tu mascota fallece, cambias de tutor o te mudas, puedes actualizar o cancelar el registro.