La Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Querétaro encabezó un curso de capacitación en la Reserva Ecológica “El Tlacuache” para fortalecer las estrategias interinstitucionales de respuesta ante incendios forestales, un riesgo que se intensifica durante la temporada de enero a junio.

Objetivo: Optimización de la respuesta ante incendios

El ejercicio tuvo como objetivo principal optimizar las respuestas y capacitar en técnicas de control de fuego en áreas naturales, así como en zonas de interfaz urbano-forestal. La secretaria del Medio Ambiente municipal, Lupita Espinosa, destacó que esta capacitación es esencial para prevenir y atender de manera eficiente los incendios forestales que puedan surgir en 2025.

«Durante este curso se trabajó en antecedentes clave para analizar situaciones previas y diseñar una estrategia efectiva, construyendo un protocolo organizado para esta temporada de incendios», señaló Espinosa.

Colaboración interinstitucional

El curso contó con la participación de:

  • Dirección de la Coordinación Municipal de Protección Civil
  • Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA)
  • Bomberos de Querétaro
  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)

Además, estuvo dirigido al personal que resguarda áreas de conservación como las administradas por el FIQMA, así como al personal del parque Joya La Barreta, delegaciones municipales y Protección Civil.

Prevención y cuidado del medio ambiente

Este ejercicio también se alinea con las prioridades del presidente municipal, Felifer Macías, quien desde noviembre pasado ha impulsado el fortalecimiento de la cultura de prevención y conservación ambiental como parte de su estrategia de gobierno.

«El municipio de Querétaro, en conjunto con el Gobierno estatal, SEDEA, Conafor y Bomberos, realiza capacitaciones para fortalecer la preparación de los equipos de los tres órdenes de gobierno, asegurando respuestas oportunas a incendios forestales,» enfatizó Espinosa.

Hacia un protocolo efectivo para 2025

Con esta capacitación, las autoridades buscan no solo actuar de manera reactiva, sino también diseñar planes preventivos que permitan una atención coordinada y oportuna, construyendo un protocolo que proteja las zonas naturales de Querétaro y reduzca el impacto de los incendios forestales en la próxima temporada.

#Querétaro #MedioAmbiente #IncendiosForestales #Prevención #ProtecciónCivil #ReservaElTlacuache

La Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Querétaro encabezó un curso de capacitación en la Reserva Ecológica “El Tlacuache” para fortalecer las estrategias interinstitucionales de respuesta ante incendios forestales, un riesgo que se intensifica durante la temporada de enero a junio.

Objetivo: Optimización de la respuesta ante incendios

El ejercicio tuvo como objetivo principal optimizar las respuestas y capacitar en técnicas de control de fuego en áreas naturales, así como en zonas de interfaz urbano-forestal. La secretaria del Medio Ambiente municipal, Lupita Espinosa, destacó que esta capacitación es esencial para prevenir y atender de manera eficiente los incendios forestales que puedan surgir en 2025.

«Durante este curso se trabajó en antecedentes clave para analizar situaciones previas y diseñar una estrategia efectiva, construyendo un protocolo organizado para esta temporada de incendios», señaló Espinosa.

Colaboración interinstitucional

El curso contó con la participación de:

  • Dirección de la Coordinación Municipal de Protección Civil
  • Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA)
  • Bomberos de Querétaro
  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)

Además, estuvo dirigido al personal que resguarda áreas de conservación como las administradas por el FIQMA, así como al personal del parque Joya La Barreta, delegaciones municipales y Protección Civil.

Prevención y cuidado del medio ambiente

Este ejercicio también se alinea con las prioridades del presidente municipal, Felifer Macías, quien desde noviembre pasado ha impulsado el fortalecimiento de la cultura de prevención y conservación ambiental como parte de su estrategia de gobierno.

«El municipio de Querétaro, en conjunto con el Gobierno estatal, SEDEA, Conafor y Bomberos, realiza capacitaciones para fortalecer la preparación de los equipos de los tres órdenes de gobierno, asegurando respuestas oportunas a incendios forestales,» enfatizó Espinosa.

Hacia un protocolo efectivo para 2025

Con esta capacitación, las autoridades buscan no solo actuar de manera reactiva, sino también diseñar planes preventivos que permitan una atención coordinada y oportuna, construyendo un protocolo que proteja las zonas naturales de Querétaro y reduzca el impacto de los incendios forestales en la próxima temporada.