Querétaro se convirtió en epicentro de un megaoperativo federal que sacudió a una de las redes delictivas más estructuradas dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos en México. En las primeras horas del viernes, fue detenida Heréndira “N.”, señalada como la mente financiera y logística de esta maquinaria criminal, en un cateo realizado en el fraccionamiento Alleza El Mirador, municipio de El Marqués.
La captura fue confirmada este domingo por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa junto al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
👤 ¿Quién es Heréndira “N.”?
Con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, Heréndira era pieza clave: coordinaba el flujo millonario de dinero, los convenios ilegales y la distribución de combustible robado en Querétaro, Hidalgo y el Estado de México. Al momento de su detención también se aseguraron armas, vehículos y equipo táctico, junto a otro hombre también arrestado en el sitio.
🔥 Megaoperativo nacional: 6 meses de inteligencia
Este golpe fue producto de seis meses de investigaciones coordinadas entre la SSPC, FGR, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y autoridades locales. Se llevaron a cabo 12 cateos simultáneos en distintos puntos de Querétaro, Edomex, CDMX y Coahuila.
📊 Los resultados impresionan:
- 32 personas detenidas, 6 con órdenes judiciales.
- 12 inmuebles asegurados, incluidos patios y bodegas.
- 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 8 pipas, 48 vehículos (algunos blindados), 12 motos y 1 autobús.
- 36 armas de fuego, dosis de droga, medicamentos controlados y $15.9 millones de pesos en efectivo.
- 2 tomas clandestinas clausuradas.
- Animales exóticos rescatados: jaguares, leones, monos araña y aves, entregados a la PROFEPA.
🧠 Los cabecillas: del Edomex a la CDMX
- Sirio Sergio “N.”, detenido en Ixtlahuaca, y
- Luis Miguel “N.”, alias “El Flaco de Oro”, capturado en la CDMX,
eran quienes encabezaban la extracción y distribución del huachicol. Otros nombres involucrados: Aurelio “N.”, Diego “N.” e Israel “N.”, operadores logísticos con presuntos vínculos institucionales.
⛽ Red extendida hasta Coahuila y Tamaulipas
En Saltillo, también se aseguraron casi 2 millones de litros de combustible, 11 ferrotanques y 20 pipas. Todo vinculado con un decomiso anterior de 10 millones de litros de huachicol marítimo en Tampico.
El fiscal Gertz Manero calificó el operativo como un «éxito institucional sin precedentes» y advirtió que las investigaciones seguirán hasta desmantelar por completo la red financiera y política que protegía al crimen organizado.