Cárteles Reclutan Adolescentes para Cruzar Drogas a EU: 27 Casos y un Muerto

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detectado un alarmante incremento en el uso de adolescentes por parte de cárteles mexicanos para traficar drogas hacia Estados Unidos. Estos jóvenes, utilizados como «mulas» y a menudo bajo amenazas o promesas de pagos miserables, han sido involucrados en al menos 27 casos de tráfico de drogas en los últimos cinco años. Trágicamente, un adolescente perdió la vida en uno de estos incidentes.

El Caso de Marcelino

Marcelino, un estudiante de 16 años de la preparatoria CoBachBC Siglo XXI en Tijuana, fue uno de los jóvenes utilizados por los cárteles. El pasado 27 de julio, Marcelino intentó cruzar la frontera con San Diego, California, llevando dos botellas que parecían contener jugo de naranja. Durante la revisión, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le ordenaron que bebiera el contenido de las botellas, sospechando que se trataba de metanfetamina líquida. Marcelino obedeció y poco después comenzó a sufrir convulsiones y dolores intensos, falleciendo a causa de un paro cardiaco antes de recibir ayuda médica.

Aumento en el Uso de Adolescentes

Las autoridades estadounidenses han notado un aumento en el uso de adolescentes para el tráfico de drogas. Los jóvenes, entre 15 y 17 años, son atraídos con la promesa de dinero fácil, pero terminan expuestos a peligros mortales y consecuencias legales graves. «Las organizaciones narcotraficantes utilizan a cualquier persona y cualquier método imaginable para contrabandear drogas peligrosas, incluyendo adolescentes», declaró Pete Flores, director de operaciones de campo de la CBP en San Diego.

Modalidades de Tráfico

Además de transportar drogas en su persona, los adolescentes son utilizados para manejar carritos eléctricos y drones que cruzan paquetes de drogas sobre el muro fronterizo. En uno de los casos, un joven de 17 años fue arrestado en la frontera de Sonora con Yuma, Arizona, mientras operaba un dron cargado con metanfetaminas.

Consecuencias Legales

A pesar de las falsas promesas de los narcotraficantes, los adolescentes enfrentan serias consecuencias legales en Estados Unidos. Aquellos encontrados en posesión de sustancias ilegales pueden ser procesados en tribunales de menores y enfrentar cargos penales. «Los jóvenes de nuestra comunidad están siendo explotados. Están tomando decisiones que los ponen en riesgo y no comprenden las consecuencias», advirtió Letisia Camarillo, agente de patrulla de la estación Fort Brown en Texas.

Impacto y Respuesta

El uso de adolescentes en el tráfico de drogas subraya la crueldad y la explotación por parte de los cárteles, que ven a estos jóvenes como mano de obra barata y desechable. Las autoridades fronterizas continúan sus esfuerzos para detectar y prevenir estos actos, pero la amenaza persiste. La trágica muerte de Marcelino es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan estos jóvenes y la necesidad urgente de abordar esta problemática.

La comunidad y las autoridades están llamadas a colaborar estrechamente para proteger a los adolescentes de la explotación por parte de las organizaciones criminales y brindarles un futuro seguro y libre de violencia.