📍 Ciudad de México – En un anuncio reciente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que su administración llevará a cabo la construcción de lavanderías públicas gratuitas como parte de un ambicioso proyecto de infraestructura social que se implementará en toda la ciudad. Esta medida, que forma parte del Sistema Público de Cuidados, busca mejorar la calidad de vida de los capitalinos y aliviar las cargas domésticas, especialmente para las mujeres.
Durante su conferencia del 3 de marzo de 2025, Brugada detalló que las lavanderías estarán ubicadas en las 16 alcaldías de la ciudad, incluyendo las zonas periféricas. Además de las lavanderías, se construirán otras unidades de servicio como casas de día para adultos mayores, espacios de rehabilitación para personas con discapacidad, centros de cuidado y desarrollo infantil, y comedores comunitarios, donde las personas podrán recoger alimentos sin costo alguno.
✅ El proyecto incluye:
- Lavanderías públicas gratuitas en las 16 alcaldías
- Casas de día para adultos mayores
- Espacios de rehabilitación para personas con discapacidad
- Comedores comunitarios para recoger alimentos
- Centros de cuidado y desarrollo infantil (antes guarderías)
💬 “Vamos a construir unidades de servicio para la vida cotidiana. Socializar estas tareas es la clave para liberar a las mujeres de las cargas históricas que les han sido impuestas en sus hogares”, expresó Brugada, destacando que el proyecto no solo ayudará a las mujeres, sino que mejorará la vida de todas las familias capitalinas.
Este proyecto comenzó a tomar forma en octubre de 2024, cuando la mandataria adelantó la creación de 200 lavanderías públicas y 200 comedores comunitarios. Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta ni la ubicación específica de estas unidades de servicio, se espera que el programa comience este año y se extienda durante los próximos seis años en toda la Ciudad de México.
Con este programa, el gobierno capitalino busca no solo proporcionar servicios esenciales, sino también contribuir a la equidad de género, aliviando a las mujeres de responsabilidades domésticas y fortaleciendo el tejido social en la capital.