CECyTEQ Impulsa la Robótica en Todos Sus Planteles para Fortalecer la Educación Técnica en Querétaro

En el marco de su 30 aniversario en 2024, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) ha reafirmado su compromiso con la innovación educativa al implementar la enseñanza de la robótica en todos sus planteles. Este esfuerzo busca ofrecer a los estudiantes herramientas modernas y fomentar el desarrollo de habilidades técnicas clave para su futuro profesional.

Como parte de este proyecto, el CECyTEQ entregó 160 kits de robótica en los 12 planteles y el Bachillerato Incluyente, un total de 24 Robots Multipropósito, 108 Robots Seguidores de Línea y 28 Robots Maker HUN. Los kits fueron distribuidos en planteles ubicados en Cerrito Colorado, Corregidora, San Juan del Río, Menchaca, Montenegro, La Esperanza, Tinaja de la Estancia, Paso de Mata, Pinal de Amoles, Peñamiller, Huimilpan, Pedro Escobedo, así como en el Bachillerato Incluyente.

David Chaparro Aguilar, director general del CECyTEQ, destacó que este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que todos los estudiantes de la institución tengan acceso a talleres de robótica, lo que no solo enriquecerá su aprendizaje técnico, sino que también fomentará habilidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad. Estas competencias son esenciales para su desempeño en el ámbito industrial y profesional.

“El esfuerzo que hemos puesto en marcha con este proyecto no solo fortalece las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes, sino que también eleva el nivel educativo del CECyTEQ, posicionándolo como un referente en la enseñanza de la robótica en la región”, comentó Chaparro Aguilar.

El proyecto de robótica contempla seguir ampliando el nivel de los kits educativos, con el objetivo de consolidar al CECyTEQ como un líder en la enseñanza de esta disciplina en el estado y la región. Con esta iniciativa, el CECyTEQ busca ofrecer a los jóvenes queretanos una formación integral, que les permita estar a la vanguardia de las exigencias tecnológicas y laborales del futuro.