Conductor acusado falsamente de acoso rompe el silencio y revela nuevos detalles del caso

Ciudad de México.- El caso del conductor de taxi por aplicación, Isaac Lozoya, quien fue acusado falsamente de acoso por una pasajera, sigue causando indignación en redes sociales. Ahora, el afectado ha dado su versión de los hechos en una entrevista, donde reveló nuevos detalles sobre la agresión verbal y las amenazas que recibió durante el viaje.

«No se lo deseo a nadie»: conductor narra el incómodo momento

En entrevista con Foro TV, Lozoya expresó que la experiencia fue sumamente desagradable y que no desearía que ningún otro conductor tuviera que pasar por una situación similar. Además, reveló que, a pesar de las amenazas y la actitud prepotente de la pasajera, decidió llevarla hasta su destino tras comunicarse con sus compañeros de la aplicación.

📌 «Yo marqué a mis compañeros en la oficina, la chava exigía mucho que la llevara a su destino, que se supone que la policía nos iba a esperar ahí», explicó el conductor.

Según Isaac, la pasajera lo presionó constantemente para acelerar la marcha, sin importar el tráfico o las condiciones viales. Cuando él se negó a manejar de manera imprudente, la mujer comenzó a amenazarlo con acusaciones de acoso y con enviarlo a prisión.

Las amenazas de la pasajera quedaron grabadas

El caso se hizo viral el pasado 8 de febrero, cuando se difundió un video en redes sociales donde se observa a la mujer exigiéndole a Lozoya que conduzca más rápido. Al no obtener la respuesta que quería, la pasajera lanza una amenaza contundente:

🗣️ «¿Avanzas o te avientas cinco años de cárcel?»

Posteriormente, tanto la mujer como el conductor llamaron al soporte de la aplicación para presentar sus respectivas quejas. En la grabación, la usuaria alega falsamente que el chofer la estaba acosando y que se negaba a continuar con el viaje.

«El señor me viene acosando y no quiere avanzar porque le dije que se calmara y no me quiere llevar a mi destino», se escucha decir a la mujer en el video.

Filtración del video y confusión en redes sociales

Isaac Lozoya también señaló que él no tuvo acceso al video y no sabe cómo se filtró en redes sociales. Sin embargo, a raíz de la viralización del caso, varios internautas han intentado identificar a la pasajera, lo que ha provocado que varias mujeres sean erróneamente señaladas y reciban acoso.

📌 Algunas de ellas han pedido que no se realicen acusaciones sin pruebas, ya que están siendo víctimas de amenazas y hostigamiento en internet.

Reacciones y llamado a la justicia

Este caso ha generado un debate sobre las denuncias falsas y el peligro que representan para las verdaderas víctimas de acoso. Usuarios de redes sociales han expresado su indignación y exigen que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta pongan en riesgo la reputación y el trabajo de personas inocentes.

Isaac Lozoya espera que su testimonio ayude a otros conductores a tomar precauciones y evitar ser víctimas de acusaciones infundadas.