Con el objetivo de reducir los requisitos burocráticos y promover la digitalización de los trámites, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, y el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Estado, Luis Antonio Rangel Méndez, inauguraron la primera sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Corregidora 2024-2027.
En su intervención, Chepe Guerrero destacó la importancia de la digitalización de los trámites, subrayando que la administración municipal está comprometida a avanzar en esta área con un enfoque en la población, especialmente en los adultos mayores. “Querétaro y Corregidora, en esta administración, buscan seguir siendo un referente a nivel nacional en la mejora regulatoria, mediante una coordinación plena con las autoridades estatales y un enfoque en que todas las políticas públicas estén alineadas con las características de su población”, señaló Guerrero.
Luis Antonio Rangel Méndez, por su parte, resaltó que el Consejo de Mejora Regulatoria es un órgano clave para impulsar la competitividad del municipio. “No se trata de un tema normativo ni burocrático, sino de un componente del Índice de Derecho y Competitividad, indicadores fundamentales para todos los gobiernos”, expresó.
Durante la sesión, el secretario Técnico, Hugo Lora González, presentó los avances del programa de mejora regulatoria, destacando que actualmente 67 trámites están digitalizados, con la meta de alcanzar el 100% de los trámites en línea durante esta administración.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, como la regidora Síndica del H. Ayuntamiento, María Esther García; el regidor Juan Carlos Ramírez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana; Pablo Talamantes Contreras, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado; Eduardo Ulises Chávez Hidalgo, presidente de la CANACOPE; y Pedro Paredes Reséndiz, secretario ejecutivo de Mejora Regulatoria, entre otros.
Con esta iniciativa, Corregidora se posiciona como un municipio pionero en la mejora regulatoria y la implementación de tecnologías digitales para facilitar la gestión pública y la interacción con la ciudadanía.