Denuncian Presencia de Menores Víctimas de Trata en Querétaro: Exigen Acción Urgente 😱🚨

Querétaro, 6 de enero 2025.- En una alarmante denuncia, Mónica Mendoza, coordinadora nacional de Trabajadoras Sexuales y presidenta de la agrupación “Mujer Libertad”, reveló la desgarradora situación de menores de edad víctimas de trata en Querétaro, específicamente en las áreas cercanas a la Alameda Hidalgo y San Francisquito, en la capital queretana.

 

Mendoza, quien ha estado al frente de varias luchas por los derechos de las trabajadoras sexuales, afirmó que es crucial que las autoridades locales tomen acciones inmediatas ante las numerosas denuncias que señalan la presencia de menores de edad siendo obligadas a realizar trabajos sexuales.

Según la coordinadora, el 90% de las mujeres trabajadoras sexuales en Querétaro son víctimas de explotación y, en muchos casos, se encuentran atrapadas en una red de trata de personas.

“Existen niñas que no parecen adultas, las vemos en las calles, y sabemos que están siendo explotadas. Hemos denunciado que son obligadas a ser ‘cariñosas’, forzadas a cumplir con servicios sexuales a costa de su libertad y dignidad,” declaró Mendoza, al señalar que estas menores son constantemente movidas de una zona a otra para evitar su detección.

El Tráfico de Mujeres y Niñas en Querétaro: Un Problema Creciente

La Alameda Hidalgo fue uno de los principales puntos denunciados, donde las mujeres, incluyendo menores de edad, eran obligadas a ejercer la prostitución, pero según Mendoza, tras los operativos de retirada, muchas de estas mujeres han sido trasladadas a la colonia San Francisquito, donde la situación no ha cambiado.

“Lo que tenemos que entender es que los padrotes siguen controlando todo. No se están deteniendo. Mientras las autoridades no actúen contundentemente, los responsables siguen operando libremente y las víctimas siguen siendo explotadas,” señaló con preocupación la activista.

Urgen Operativos Constantes para Detectar Casos de Trata

Mónica Mendoza enfatizó que se deben realizar operativos más rigurosos y constantes para identificar a las víctimas y detener a los explotadores. “Es urgente que las autoridades estén más involucradas y comprometidas con la detección y erradicación de la trata de personas en Querétaro. El problema no es solo el trabajo sexual, sino que también estamos hablando de menores de edad que necesitan ser rescatadas y puestas bajo la protección de la ley,” agregó Mendoza.

Este caso ha generado gran preocupación tanto a nivel local como nacional, al poner de manifiesto la vulnerabilidad de mujeres y niños que, bajo coerción y abuso, son sometidos a una vida de explotación. Las organizaciones sociales están pidiendo más apoyo de las autoridades para erradicar este problema de raíz y garantizar un futuro seguro y digno para las víctimas.

El Llamado a la Acción

Este es un llamado urgente a la comunidad y a las autoridades para tomar conciencia de esta grave problemática que afecta a niñas y mujeres en Querétaro. Las víctimas no deben seguir invisibilizadas ni dejadas al margen de la justicia. El trabajo conjunto es necesario para detener esta explotación y erradicar la trata de personas en la región.