Descubren cuadernos con apuntes sobre adiestramiento militar en Rancho de Teuchitlán; evidencia revela formación forzada de reclutas

Un cuaderno manuscrito con detalles técnicos sobre el desarme de un fusil AR-15 fue hallado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, lo que sugiere que las personas reclutadas de manera forzada en el lugar recibían formación militar especializada.

El hallazgo fue realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que ha trabajado en la recuperación de evidencias sobre las actividades del grupo criminal que operaba en la zona.

🔎 Evidencia de adiestramiento y control extremo

El cuaderno contiene un listado detallado de los componentes del fusil, lo que indica que los reclutas no solo pasaban por entrenamiento físico, sino que también recibían formación teórica sobre el manejo de armas de fuego.

📌 Entre los objetos encontrados en el rancho también se hallaron:

  • Cartas de despedida de víctimas.
  • Mochilas y artículos personales como medicamentos y carteras.
  • Altares a la Santa Muerte.

Uno de los documentos más impactantes fue una carta de despedida escrita por un joven desaparecido en 2024, quien posteriormente fue localizado con vida y regresó con su familia.

⚠️ Relatos de sobrevivientes: entrenamiento extremo y torturas

Testimonios de personas que lograron escapar del rancho revelan que las víctimas eran engañadas con falsas ofertas de trabajo y, al llegar al sitio, eran sometidas a condiciones inhumanas y entrenamientos militares forzados.

🗣️ “Este rancho era un centro de tortura y adiestramiento. Los jóvenes eran tratados como simples objetos”, denunció Índira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores.

Los sobrevivientes narraron que los instructores llegaban en estado de ebriedad y que los castigos por cometer errores durante el entrenamiento podían ser fatales.

🚨 Investigación en curso

Las autoridades continúan con la investigación del Rancho Izaguirre, considerado uno de los hallazgos más impactantes en la lucha contra el crimen organizado en México.

⚠️ Este hallazgo refuerza las denuncias sobre el reclutamiento forzado y el uso de métodos extremos para el entrenamiento de nuevos integrantes en el crimen organizado. 🚔🔎