¡Deshazte de la chatarra! Querétaro Recibe Llantas, Electrodomésticos y Pilas en Megajornada en el Tec de Monterrey; la meta es superar 15 toneladas


Querétaro, Qro. El Municipio de Querétaro anunció la realización de su sexta jornada de recolección de residuos especiales, una iniciativa clave para la gestión de desechos voluminosos y peligrosos. En esta ocasión, la cita será en la zona norte de la capital, específicamente en el estacionamiento del Parque Tecnológico del Tec de Monterrey.

La jornada está programada para el próximo sábado 11 de octubre, con un horario amplio de nueve de la mañana a tres de la tarde, buscando facilitar la participación ciudadana.

¿Qué se recibirá? La lista es extensa

Los ciudadanos podrán llevar una gran variedad de artículos que a menudo son difíciles de desechar correctamente. La lista incluye:

  • Equipos de cómputo y electrónicos (monitores, CPU, laptops, impresoras, teclados, televisiones, celulares, tabletas, cámaras, audífonos, DVD/Blu-Ray, entre otros).
  • Línea blanca y electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, licuadoras, microondas, cafeteras, planchas, etc.).
  • Otros equipos (boilers, escaleras, bicicletas, herramientas, ollas, sartenes, asadores, y fierro en general).
  • Pilas caducadas y llantas usadas (se aceptan hasta rin 24, excluyendo doble rodada, maquinaria pesada, agrícola o de minería).

Un esfuerzo con recompensa

La participación ciudadana en estas jornadas es fundamental para evitar que estos residuos contaminantes terminen en el medio ambiente o en sitios de disposición inadecuados. Además, como un incentivo al compromiso ecológico, a todas las personas que participen en la entrega de sus residuos se les obsequiará una planta proveniente del vivero municipal.

La meta: superar el récord

Andrea Cota, coordinadora de evaluación y análisis de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, compartió los ambiciosos objetivos para esta edición.

En la quinta jornada de recolección, se logró una impresionante cifra de 12 toneladas de residuos acopiados. Para esta sexta edición, las autoridades se han fijado una meta mayor, con la expectativa de superar las 15 toneladas de materiales recuperados.

Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio con el manejo responsable de los residuos especiales y la promoción de una cultura de reciclaje y cuidado ambiental entre sus habitantes. Es una oportunidad para que el ciudadano se deshaga de lo que ya no usa, contribuyendo directamente a la salud de su entorno.