Detienen a trabajadora de la Fiscalía de Tamaulipas y a su pareja con 184 mil dólares ocultos; intentaban cruzar de Texas a México con el dinero escondido en su auto y cuerpo

Una empleada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, identificada como Angélica “R”, y su pareja sentimental, Alejandro Alonso “S”, fueron detenidos por autoridades estadounidenses cuando intentaban cruzar la frontera de Texas a México con 184 mil dólares en efectivo ocultos en su vehículo y en sus cuerpos.

El aseguramiento ocurrió en el puente internacional Brownsville-Matamoros, donde los detenidos circulaban a bordo de un vehículo Fiat rojo. Durante la inspección, oficiales fronterizos detectaron la presencia del dinero, que estaba escondido en compartimentos del automóvil y adherido al cuerpo de los ocupantes.

Intervención de autoridades de Estados Unidos

El hallazgo derivó en la inmediata detención de ambas personas por presunto intento de introducción ilegal de efectivo al país, lo cual es considerado un delito federal en Estados Unidos. El dinero no había sido declarado como lo exige la ley al cruzar fronteras internacionales, especialmente cuando se supera el límite de 10 mil dólares.

Vinculación con la Fiscalía de Tamaulipas

Angélica “R” fue identificada como personal adscrito a la Fiscalía estatal en el municipio de Matamoros, lo que ha generado un fuerte cuestionamiento público sobre el posible uso indebido de funciones o recursos.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a este caso, pero se espera que las autoridades estatales y federales den seguimiento a los hechos para esclarecer responsabilidades.

“Nadie está por encima de la ley. Toda conducta irregular debe investigarse, especialmente si involucra a servidores públicos”, señalaron voces ciudadanas y activistas anticorrupción en redes sociales.

Las investigaciones continúan en Estados Unidos, donde ambos detenidos enfrentarán un proceso legal por presunto contrabando de divisas y posible vinculación con delitos de origen financiero.