¡Dr. Simi cruza fronteras! Las Farmacias Similares van con todo y ya llegaron a EU 

La icónica figura del Dr. Simi, símbolo de las Farmacias Similares en México, ha cruzado fronteras y ahora comienza su incursión en el mercado de Estados Unidos, lo que ha captado la atención de medios internacionales como The Economist.

De acuerdo con el prestigioso semanario británico, el modelo de negocio impulsado por Víctor González Torres —fundador de la empresa— revolucionó el acceso a medicamentos en México desde 1997, ofreciendo fármacos genéricos hasta 75% más baratos que los productos patentados. Esta estrategia democratizó la atención médica en el país y se convirtió en una alternativa clave para millones de familias.

El primer paso: Texas, a metros del Capitolio

La llegada a Estados Unidos comenzó oficialmente a finales de marzo, con la apertura de un centro de operaciones en Texas, ubicado a tan solo 500 metros del Capitolio estatal. Aunque el concepto es diferente al de México, Farmacias Similares ya cuenta con una página web en inglés, donde comercializan vitaminas, suplementos, productos de cuidado personal y los famosos peluches del Dr. Simi, todos en dólares.

Por ahora, solo ofrecerán medicamentos que no requieren receta médica, debido a las altas regulaciones y barreras arancelarias del sistema farmacéutico estadounidense. Sin embargo, su imagen ya resuena entre la comunidad hispana de Texas y California, quienes reconocen al personaje como parte de su identidad cultural.

Próximo destino: Similandia en Hollywood

El siguiente paso será aún más simbólico: la apertura de Similandia en Hollywood Boulevard, en Los Ángeles, un espacio que buscará conectar con el público latino desde una propuesta cultural, visual y comercial.

“Queremos unificar a la comunidad latina en Estados Unidos y brindar alternativas reales de salud”, señaló Víctor González Herrera, actual CEO de Farmacias Similares, en entrevista para Univisión.

Un modelo que desafía a las grandes farmacéuticas

The Economist también subraya cómo el modelo mexicano desafió a los gigantes farmacéuticos desde sus inicios, enfrentando presiones legales y barreras comerciales. A casi tres décadas de su fundación, Farmacias Similares sigue ampliando su presencia internacional, con antecedentes en países como Chile, Colombia y Argentina.

Aunque el camino en Estados Unidos no estará libre de retos, el respaldo de millones de consumidores hispanos y la reputación construida en México podrían ser la clave para consolidar una nueva etapa del Dr. Simi más allá de nuestras fronteras.