EIA revela que el CJNG controla minas de mercurio en Querétaro y trafica el metal tóxico hacia Sudamérica para la minería ilegal de oro

el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) opera minas de mercurio en la Sierra Gorda de Querétaro y trafica este metal tóxico hacia Sudamérica para alimentar la minería ilegal de oro. Así lo revela un explosivo informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) de Estados Unidos, que acusa directamente al grupo criminal más violento del país de ser pieza clave en una red internacional de destrucción ecológica y crimen organizado.

Trabajadores salen de la boca de la mina de mercurio en Camargo, Peñamiller, Querétaro.

🧪 ¿Qué está pasando?

La investigación —basada en seguimiento de rutas, entrevistas y análisis de datos— documenta cómo al menos 200 toneladas de mercurio han sido traficadas ilegalmente desde México hacia Perú, Colombia y Bolivia entre abril de 2019 y junio de 2025. Esta sustancia mortal, prohibida por acuerdos internacionales, se oculta entre sacos de grava y se embarca desde los puertos de Manzanillo y Veracruz, disfrazada como “material de construcción”.

¿Por qué el mercurio? Porque es la herramienta perfecta —y letal— para la minería ilegal de oro. El metal se usa para separar el oro de la tierra en la minería artesanal, un proceso que libera vapor tóxico al aire, contamina ríos y causa daños irreversibles a la salud humana.

🏔️ Querétaro: minas en reserva protegida, bajo el dominio del narco

La EIA documentó que al menos 19 minas están activas en el estado, muchas dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, un área protegida por la UNESCO. En cinco de estas minas, los investigadores encontraron torres de vigilancia, cámaras y alambre de púas: todo bajo el control del CJNG.

Estas minas, lejos de ser operadas legalmente, están “fuertemente contaminadas”, con suelos 150 veces por encima del nivel permitido de mercurio y ríos con sedimentos hasta 1,400 veces más tóxicos. Ya en 2015 se reportó la intoxicación masiva de una comunidad queretana por metales pesados.

⚰️ Mercurio por oro: 8 mil millones de dólares y miles de vidas contaminadas

Según el informe, el tráfico ilegal de mercurio ha facilitado la producción de oro por más de 8 mil millones de dólares, todo fuera del marco legal y con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y los derechos humanos.

En Colombia, el mercurio se vende directamente a grupos armados como las disidencias de las FARC. En Perú, zonas como Madre de Dios reciben hasta 1.5 toneladas mensuales. El impacto en la Amazonía es brutal: pueblos indígenas sufren envenenamiento, desnutrición, desplazamientos y violencia por parte de redes criminales.

⚖️ ¿Y el gobierno? Minamata, fallido; COFEPRIS, rebasada

Aunque México firmó el Convenio de Minamata para eliminar la producción de mercurio, sigue produciendo hasta 100 toneladas anuales. El periodo de gracia del tratado —hasta 2032— es usado por el crimen organizado para seguir extrayendo y lucrando con el veneno.

Además, el informe denuncia la falta de controles efectivos y llama a modificar el tratado internacional, prohibir el comercio de mercurio y cerrar todas las minas antes de 2025. “El silencio del Estado no es neutralidad, es complicidad”, sentencia la EIA.