En un operativo estratégico y contundente, el Ejército Mexicano asestó un duro golpe al crimen organizado en el estado de Sinaloa al desarticular un campamento criminal en el municipio de Concordia y asegurar un importante arsenal en un vehículo abandonado en Culiacán.
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para recuperar la seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia en el país.
Localizan base criminal en Concordia
Gracias a labores de inteligencia militar, las fuerzas armadas lograron localizar un campamento escondido entre la espesa vegetación en Concordia. Este lugar, presuntamente utilizado como base de operaciones por un grupo delictivo, estaba equipado con un arsenal que incluía:
@poderciudadanoqroVIDEO📹 ADVERTENCIA: El video contiene escenas explícitas de golpes fuertes y sangre, por lo que está dirigido únicamente a mayores de 18 años. Bajo su responsabilidad, puede verlo. 🚨 ¡ALERTA EN IXTAPALUCA! 🚨 Un bebé fue golpeado accidentalmente por motociclistas y sus padres terminaron siendo víctimas de una violenta pelea campal. Dos hombres utilizaron una llave cruz para agredir al padre del menor. 🔗 Conoce todos los detalles aquí 👉 https://wp.me/p5A4gt-4lY
- 2 armas largas.
- 22 cargadores de alta capacidad.
- Más de 1,700 cartuchos útiles.
El sitio fue desmantelado, y los elementos castrenses aseguraron el material bélico, que según informes preliminares, estaba destinado a actividades ilícitas en la región, como la protección de rutas de trasiego y el enfrentamiento entre grupos rivales.
Decomiso de armas en Culiacán
En una acción paralela, soldados localizaron un vehículo sospechoso en la capital del estado, Culiacán. Al realizar una inspección, descubrieron en su interior:
- 2 rifles de asalto.
- 1 pistola.
El automóvil había sido abandonado en una zona estratégica de la ciudad, lo que sugiere que podría estar relacionado con células delictivas que operan en la zona.
Estrategia federal contra el crimen
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) emitió un comunicado en el que destacó que estas acciones forman parte de una estrategia federal orientada a debilitar las capacidades operativas de los cárteles en Sinaloa.
“El objetivo es garantizar la seguridad de las familias sinaloenses y devolver la tranquilidad a la región,” señalaron las autoridades. También aseguraron que los operativos continuarán de manera intensiva en las próximas semanas, con refuerzos en zonas consideradas de alta incidencia delictiva.
Impacto en la población y reacción ciudadana
Estos operativos han generado diversas reacciones entre los ciudadanos. Por un lado, algunos residentes expresaron alivio al ver acciones concretas contra la delincuencia, mientras que otros temen represalias por parte de los grupos delictivos que dominan la región.
Los especialistas en seguridad señalan que estos golpes al crimen organizado representan avances significativos, pero también advierten que es necesario complementar estas acciones con estrategias sociales y económicas para romper el ciclo de violencia.