¡El agua no puede seguir siendo un privilegio! Exigen que el Plan Hídrico de Querétaro escuche a quienes sufren la crisis hídrica

📍 Querétaro, Qro. – El Plan Hídrico propuesto por el Gobierno del Estado debe contemplar la realidad de miles de familias que padecen la escasez de agua en comunidades y colonias populares, donde los tandeos interminables y la falta de suministro regular afectan gravemente su vida diaria. Así lo señaló el diputado independiente Ulises Gómez De la Rosa, quien hizo un llamado a las autoridades para que escuchen a quienes sufren la crisis hídrica de primera mano.

🚱 Crisis de agua en Querétaro: una realidad ignorada

El legislador advirtió que no se puede hablar de soluciones efectivas sin un diagnóstico real de la situación actual:

📢 «El agua no llega de manera regular a muchas colonias de la capital y en la zona rural la crisis es aún más grave. No basta con el trabajo de especialistas o de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), que parece no conocer –o simplemente ignora– la verdadera problemática. La gente está cansada de esperar soluciones que nunca llegan”, denunció Gómez De la Rosa.

🌎 Comunidades más afectadas

En la delegación de Santa Rosa Jáuregui, donde viven más de 130 mil personas, muchas familias pasan hasta tres semanas sin agua.

🏚️ Problemáticas detectadas:

  • Comunidades que solo reciben agua dos días a la semana.
  • Baja presión que obliga a los habitantes a llenar cubetas en la madrugada.
  • Zonas como La Versolila, La Gotera, Palo Alto y La Solana, donde la crisis hídrica es urgente.

📢 Un llamado a un Plan Hídrico incluyente

Ante este panorama, el diputado exhortó al Gobierno del Estado a diseñar un Plan Hídrico que escuche y atienda a la gente.

📢 «No podemos seguir ignorando a quienes más lo necesitan. Las decisiones deben tomarse con base en la realidad de las comunidades, no desde un escritorio”, enfatizó.

Desde el Congreso, Gómez De la Rosa reiteró su compromiso de seguir exigiendo soluciones reales y velar por el acceso equitativo al agua en Querétaro.