En un giro inesperado, Gustavo Romero Salazar, mejor conocido como “El Rex” y líder de comerciantes urbanos indígenas en Querétaro, ofreció una disculpa pública al presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera. Romero reconoció que sus recientes declaraciones ofensivas hacia el edil fueron resultado de la impotencia y frustración por la situación que enfrentan sus compañeros, quienes han sido desalojados y despojados de su mercancía en el Centro Histórico.
El origen del conflicto
El líder indígena señaló que el conflicto no solo gira en torno a los desalojos, sino también al acoso y la discriminación racial que, según él, sufren los comerciantes de su grupo. Actualmente, un colectivo de 31 comerciantes indígenas independientes solicita un espacio para vender sus productos durante la temporada navideña y hasta el 6 de enero.
Romero detalló que su grupo está conformado, en su mayoría, por personas del mercado artesanal que reportan bajas ventas y nulo acceso a los apoyos prometidos por las autoridades municipales. Además, negó rotundamente que colectivos o partidos políticos, como Morena, estén detrás de las protestas realizadas en días pasados.
Una propuesta de diálogo directo
“El Rex” hizo un llamado directo al alcalde Macías Olvera para establecer un diálogo personal, asegurando que las negociaciones con los secretarios municipales no han dado frutos en más de un año. Reiteró que su intención no es obtener permisos para vender en las calles, sino asegurar un espacio digno en una casona o establecimiento donde puedan ofrecer sus productos sin violar las normas municipales.
«Queremos trabajar en un lugar fijo donde se nos permita tener ventas y dignidad. No queremos las calles; queremos soluciones que beneficien tanto a las familias como al municipio», declaró.
Respuesta del municipio y antecedentes
El pasado fin de semana, el gobierno municipal informó que un grupo de comerciantes encabezado por “El Rex” intentó instalarse de manera irregular en el Centro Histórico, motivo por el cual se procedió al decomiso de su mercancía. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan preservar el orden y el cumplimiento de las regulaciones vigentes.
No obstante, la disculpa pública de Romero y su disposición para entablar un diálogo directo podrían marcar un nuevo capítulo en las negociaciones entre los comerciantes indígenas y la administración municipal.
Un llamado a la reconciliación
“El Rex” enfatizó que su colectivo no busca confrontación, sino soluciones prácticas que permitan a los comerciantes indígenas trabajar en condiciones justas durante una de las temporadas más importantes para las ventas. “Lo único que queremos es poder trabajar y tener un sustento para nuestras familias”, concluyó.