¡Estacionamientos al límite! Planean app en Querétaro para encontrar espacios en tiempo real y mejorar la disponibilidad en el Centro Histórico

Los estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro están alcanzando su límite de capacidad, especialmente en los horarios vespertinos, cuando la afluencia de visitantes aumenta considerablemente. Según Abel Sánchez Treviño, presidente de la Asociación de Estacionamientos de Santiago de Querétaro, estos espacios alcanzan hasta el 100% de su ocupación a partir de las 5 de la tarde, principalmente debido a la llegada de turistas y ciudadanos que buscan estacionar sus vehículos para disfrutar de las actividades en la zona.

Durante la temporada decembrina, cuando el Centro Histórico es uno de los lugares más visitados, la ocupación de los estacionamientos permanece baja por la mañana, rondando el 60%. Sin embargo, la demanda crece significativamente en las horas posteriores. Aunque los estacionamientos en la periferia, ubicados en avenidas como Constituyentes y Universidad, operaron a un 45-50% de su capacidad durante las semanas previas a Navidad y Año Nuevo, la situación en el primer cuadro de la ciudad sigue siendo crítica en los horarios pico.

Sánchez Treviño explicó que en el área comprendida entre la calle Circunvalación y Ezequiel Montes se encuentran 85 estacionamientos, de los cuales 25 están afiliados a la asociación que dirige. En total, alrededor de 25 mil cajones de estacionamiento están disponibles en esta zona.

A pesar de los cierres de calles por las atracciones de temporada, los estacionamientos no han visto afectadas sus operaciones gracias a la coordinación con la Secretaría de Movilidad, lo que ha permitido mantener abiertas las vías de acceso a estos servicios.

Sin embargo, una de las principales preocupaciones del sector es la falta de señalización en el Centro Histórico, lo que ha generado confusión entre los conductores. En respuesta a esta situación, Sánchez Treviño anunció que ya se encuentran trabajando con las autoridades municipales para implementar estrategias de solución. Una de las medidas más esperadas es el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá a los conductores consultar en tiempo real la disponibilidad de espacios en los estacionamientos, evitando así dar vueltas innecesarias en busca de un lugar para aparcar.

El proyecto de la app incluye el uso de cámaras de vigilancia y controles de ocupación, así como la integración con internet para garantizar que los datos sean precisos y actualizados de manera instantánea. Esta herramienta digital busca mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar el flujo de vehículos en el Centro Histórico, contribuyendo a la eficiencia del servicio de estacionamiento en la capital queretana.