En un operativo de gran magnitud, México ha extraditado a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos figuras clave del crimen organizado como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, líderes de la sanguinaria organización “Los Zetas”.
🔴 Cooperación internacional en materia de seguridad
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron la extradición masiva, asegurando que se llevó a cabo bajo estrictos protocolos institucionales, garantizando el respeto a los derechos humanos de los detenidos y en apego a la Ley de Seguridad Nacional.
Esta operación responde a solicitudes formales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el marco de la colaboración entre ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.
🚔 ¿Quiénes son los extraditados?
Entre los 29 extraditados destacan:
🔹 Rafael Caro Quintero: Exlíder del Cártel de Guadalajara, capturado en 2022 y señalado como autor intelectual del asesinato del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena.
🔹 Miguel Ángel Treviño Morales «Z-40» y Óscar Omar Treviño Morales «Z-42»: Fundadores del grupo criminal “Los Zetas”, conocidos por su extrema violencia y sus operaciones de tráfico de drogas, secuestro y extorsión en México y EE.UU.
⚖️ Proceso de entrega a EE.UU.
El traslado y entrega de los detenidos se realizó con estrictos operativos de seguridad, con la participación de fuerzas federales y bajo la supervisión de agentes estadounidenses.
Las extradiciones se enmarcan dentro de los acuerdos bilaterales para combatir al narcotráfico, el terrorismo y el tráfico de armas, fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad entre México y EE.UU..
🚨 Implicaciones de la extradición masiva
La entrega de estos capos representa un golpe significativo para las estructuras criminales que operan en ambos países. Sin embargo, expertos advierten que la captura de grandes líderes no siempre significa el fin de los cárteles, ya que pueden surgir nuevas disputas internas o el ascenso de otros líderes criminales.
🔴 Se espera que en los próximos días las autoridades estadounidenses emitan declaraciones sobre el procesamiento de los extraditados y las penas que podrían enfrentar en territorio norteamericano.